No menu items!
spot_img

Seguinos En X y Threads

leé y Compartí nuestras notas en las redes sociales

― Advertisement ―

spot_img
InicioNoticiasPolíticaCombustibles: vuelven a aumentar los precios de las naftas y gasoil a...

Combustibles: vuelven a aumentar los precios de las naftas y gasoil a partir de junio

El incremento se aplicará a partir del sábado 1° de junio, cuando vence la prórroga del Impuesto a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono. El Gobierno pide no trasladar todo el incremento para evitar más inflación. El incremento final sería de entre 1,5% y 2%.

A partir del próximo sábado primero de junio vuelven a aumentar los precios de los combustibles por una actualización de entre 1% y 1,5% de los impuestos a la nafta y el gasoil habilitado por el Decreto 466 firmado por Javier Milei, el saliente Nicolás Posse y Luis Caputo. Con esta medida, se decidió sostener virtualmente el congelamiento de precios en los surtidores, aunque el aumento total en los surtidores se ubicaría entre 1% y 3%.

Según el decreto, el aumento de combustibles a partir del 1 de junio será de $10,74 por cada litro de nafta y de $9,18 para el gasoil, sin zonas diferencialesSi a éste último valor se le agrega la zona diferencial (ver más abajo) el impuesto total al gasoil llega a $13,644.

De este modo, la nafta súper de YPF en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) pasará de los actuales $870 a unos $880,74 (suba del 1,23%), mientras que la nafta premium avanzará de $1.074 a $1.084,74, un 1% más.

Por su parte, el gasoil común grado 2 pasará de costar $918 a un valor de $928,18, un 1% adicicional. Por último, el gasoil premium grado 3 avanzará de $1.167 a $1.176,18, un 0,80extra.

Las petroleras definirán si a estos porcentajes de aumento, de entre 1% y 1,5%, se le agregará a partir del sábado la devaluación mensual habilitada por el Gobierno de 2% mensual (crawling peg) y la variación del precio internacional del barril de crudo Brent, el de referencia para la Argentina y Vaca Muerta. En último caso, el petróleo cayó de u$s89,94 en abril a los actuales u$s82,13, con lo cual las empresas no trasladarían en total más del 2% o 3,5% al precio final de los combustibles a partir del sábado. Es más, hay empresarios que hablan de un «empate» este mes.

Pero a este 3,5% también se le puede incorporar un ajuste más por la suba del precio de los biocombustibles. Semanas atrás la Secretaría de Energía dispuso que el litro de bioetanol elaborado a base de caña de azúcar tiene un precio de $622 desde mayo, mientras que el elaborado a base de maíz, de $570. Por otra parte, estableció que el biodiesel que se utiliza para su mezcla obligatoria con gasoil sube a un precio mínimo de adquisición de $938.540 por tonelada.

Hoy las petroleras están evaluando cuánto trasladar al surtidor el sábado. Según pudo saber Energy Report, si se tienen en cuenta los impuestos, la caída del petróleo internacional, la devaluación mensual y los nuevos precios de los biocombustibles, el incremento a partir de junio debería ser de entre 3,5% y 5% para los combustibles. Con el objetivo de no revetir la desaceleración de la inflación, el Gobierno no permitiría más que ese tope y finalmente sería de hasta 2%.

Por qué aumentan los combustibles

En junio se vencía la prórroga del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC) correspondiente al último trimestre del 2023 y el Poder Ejecutivo tenía que decidir tenía que decidir si continuaba con el congelamiento dispuesto a fines de abril o si volvía a actualizarlo de acuerdo a la inflación pasada acumulada.

La decisión fue descongelar, pero aplicar un porcentaje muchísimo inferior a la inflación acumulada en los últimos tres meses del año pasado, cuando el alza de precios fue de 8,3% en octubre,12,8% en noviembre y 25,5% en diciembre, según el INDEC. Ese trimestre acumuló 46,6%. En ese caso el aumento de impuestos a la nafta debería haber sido de $70 por litro y de $45,50 para el gasoil.

El Decreto 466/2024 publicado en el Boletín Oficial argumentó que esta medida de alivio tiene el fin de estimular el crecimiento de la economía, garantizando un sendero fiscal sostenible, sim embargo libera a partir de julio próximo a trasladar el total de la inflación correspondiente a los primeros tres meses del 2024. “Resulta razonable diferir parcialmente los efectos de los incrementos que resultarían aplicables a partir del 1° de junio de 2024”, justifica la normativa.

Y luego agregó: «Para los hechos imponibles que se perfeccionen desde el 1° de julio de 2024, inclusive, deberá considerarse el incremento total en los montos de impuesto».

El incremento monto fijo diferencial es para Neuquén, La Pampa, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del FGuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, el partido de Patagones de la provincia de Buenos Aires y el departamento de Malargüe de Mendoza.

El argumento que utilizó el Ministerio de Economía para postergar el incremento del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) tenía que ver con “estimular el crecimiento garantizado un sendero fiscal sostenible”.

Sin embargo, ahora la cartera a cargo de Luis Caputo dispuso la actualización del tributo que tendrá un traslado a la nafta y el gasoil en surtidores de YPF, Shell, Axion y Puma Energy. Esta actualización corresponde para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil Grado 2 y 3.

¿Qué pasa con la provisión de GNC en las estaciones de servicio?

Guillermo Lego, secretario general de Cecha, explicó en diálogo con Energy Report, cómo es la situación de abastecimiento de GNC en las estaciones servicio. «Hoy está concentrada en dos situaciones, que son en La Plata y en la provincia de La Pampa. En el caso de La Plata prácticamente hay 29 a 30 estaciones que están con contrato interrumpible, que fueron las que están siendo cortados para poder abastecer al sistema hogareño, residencial. Y en el caso de La Pampa es peor todavía porque hay 11 estaciones y las 11 son interrumpibles, por lo que concretamente tienen la falencia del corte de gas», detalló el experto.

Gas: ¿por qué muchas estaciones se pasaron a GNC interrumpible?

Lego remarcó que muchos estacioneron eligen contratos interrumpibles por un tema de economía, para tener menor costos incrementales y ante la baja del consumo. «Hay muchas estaciones que son duales, o sea, que tienen tanto combustibles líquidos como GNC. La parte de líquidos cayó en términos generales en el país, hoy está en 13,7%, pero hay provincias que están en alrededor del 20% de caída. Y por el arrastre en las caídas de consumo muchos han hecho contratos de menor cuantía, por eso pasan a ser interrumpibles», sostuvo. Las firmes, en general, son estaciones más grandes que tienen mayor posicionamiento económico como para poder afrontar contratos mayores.

Mariano Fuchila

Los motivos de la crisis del gas

Con la ola de frío que azota al país, los usuarios residenciales incrementaron exponencialmente el consumo de gas natural en las últimas dos semanas. Ante la falta de terminación del Gasoducto Néstor Kirchner y la construccuión de las plantas compresoras, el Gobierno decidió tardíamente contratar los buques con combustibles líquidos para descargar en el puerto Escobar, para luego abastecer la red troncal.

Ese recurso se destina a hogares, comercios e industrias que tienen necesidades de energía eléctrica y lo hacen a través de sistemas térmicos, que usan fuel oil importado, que es una mezcla de fuel o petróleo, o fuel ya tratado con gasoil, que es una mezcla para alivianarlo, sino directamente con gasoil. «Se están trayendo barcos, es lo que nos informa la Secretaría de Energía, para poder abastecer sea por Cammesa o por forma independiente, para las industrias o fábricas que necesitan energía eléctrica a través de la red térmica», comentó el dirigente empresario de las estaciones de servicio.

La normalización del GNC llegará en las próximas dos semanas

Hasta el momento y según pudo saber este medio Cammesa hace «esfuerzos sobrehumanos» para compensar con liquidos la falta de gas y por ahora compró por concurso 12 barcos de fueloil o gasoil. En paralelo, Enarsa contrató en forma directa un buque de Gas Natural Licuado (GNL) a Petrobras por u$s20 millones.

Esas decisiones se tomaron de apuro porque según admitieron fuentes oficiales se pensó que con la suba de las tarifas de electricidad y gas iba a caer la demanda residencial y que no iba a hacer falta tanta infraestructura energética. «Total, si hay que cortar se corta», dijo en voz alta un importante funcionario de la cartera energética.

Según Lego, se espera que dentro de los próximos 10 o 15 días el aprovisionamiento de gas esté aliviado. «El problema que tenemos acá, en este momento, es que el costo del millón de BTU que sale cada uno de estos barcos o cada uno de estos metros cúbicos que traen, es mayor que el valor que tiene el producto cuando un usuario va a las estaciones de servicio. O sea, para no haber subsidio, lo hay. Por que al Estado le cuesta importar a un valor y venderlo a un precio más bajo».

spot_img
spot_img

SLOTOPPO88 AGEN SABUNG AYAM SV388 RESMI

slotoppo88 portal slot online terpercaya di Indonesia

SLOTBOM77 penyedia permainan slot online resmi

SLOTOPPO88 slot online terpercaya

sabung ayam online

SLOTBOM77 situs selot online terpercaya dan resmi

Terima kasih atas informasinya, sangat membantu! Kunjungi juga situs kami Slotoppo Link Situs Game Online Gacor Resmi

slotoppo Link Bukan Bos Tapi Berani Boros Para Pemain Slotoppo

SLOTOPPO88 : Link Membawa Keberutungan Dan Kebahagian

SLOTOPPO88 : Link Yang setiap Hari Panen Di Cari Para Pemain Slotoppo Dengan Kemenangan Maxwin

Tukang Las Surabaya: Coba Iseng Spin Pola Lama, Akhirnya Scatter Hitam Tembus SATGASJITU

SLOTOPPO Situs Sabung Ayam Online SV388 Online 24 jam Terpercaya

Buruh Pabrik Tangerang Menang Rp150 Juta Usai Mahjong Scatter Hitam Muncul di SLOTOPPO

Driver Ojol Malam di Medan Sukses Jackpot Berkat Mahjong Scatter Hitam di SLOTOPPO

Mahasiswa Yogyakarta Buktikan Pola Manual Spin, Mahjong Scatter Hitam Kasih Cuan di SLOTOPPO

Pemuda Surabaya Bongkar Pola Jam Hoki, Mahjong Scatter Hitam Turun 3 Kali di SLOTOPPO

Viral! Ibu Rumah Tangga Main Turbo Spin, Mahjong Scatter Hitam Beruntun di SLOTOPPO

Nelayan Pesisir Riau Hasilkan Rp200 Juta Usai Mahjong Scatter Hitam Pecah di SATGASJITU

Penjual Cilok Keliling Kantongi Rp175 Juta Setelah Mahjong Scatter Hitam Tampil di SATGASJITU

Satpam Malam di Jakarta Viral Usai Mahjong Scatter Hitam Bikin Jackpot Besar di SATGASJITU

Tukang Kayu di Solo Ungkap Pola Sakral, Mahjong Scatter Hitam Hadir 2x di SATGASJITU

Warga Makassar Gunakan Pola Rahasia, Mahjong Scatter Hitam Langsung Beri Cuan di SATGASJITU

Driver Bus Antar Kota Kantongi Rp147 Juta Setelah Mahjong Scatter Hitam Turun di SLOTOPPO

Ibu Muda di Bandung Dapat Rezeki Mendadak Saat Mahjong Scatter Hitam Muncul Beruntun di SLOTOPPO

Mahasiswa Malang Viral Usai Mahjong Scatter Hitam 3x Bikin Saldo Meledak di SLOTOPPO

Pemuda Bengkel Motor Ungkap Pola Jam Hoki, Mahjong Scatter Hitam Hadir Bawa Jackpot di SLOTOPPO

Penjual Angkringan Jogja Senyum Lebar, Mahjong Scatter Hitam Kasih Cuan Besar di SLOTOPPO

Satpam Malam di Bekasi Sukses Jackpot, Mahjong Scatter Hitam Pecah 2 Kali di SATGASJITU

Petani Padi di Klaten Heboh, Mahjong Scatter Hitam Hadir Langsung Bawa Rp200 Juta di SATGASJITU

Nelayan Sulawesi Senyum Bahagia, Mahjong Scatter Hitam Kasih Kemenangan Fantastis di SATGASJITU

Mahasiswi Semarang Ungkap Pola Turbo Spin, Mahjong Scatter Hitam Muncul Beruntun di SATGASJITU

Guru Les Privat Dapat Kejutan Saat Mahjong Scatter Hitam Turun, Saldo Melejit di SATGASJITU