spot_img

Seguinos En X y Threads

leé y Compartí nuestras notas en las redes sociales

― Advertisement ―

spot_img
InicioNoticiasProvincialesComenzó el sexto día de acampe sobre avenida Uruguay: se sumó el...

Comenzó el sexto día de acampe sobre avenida Uruguay: se sumó el GIR

Integrantes del Grupo de Intervención Rápida llegaron esta mañana del miércoles al lugar de la protesta. Ayer, el ministro Pérez aseguró que pese a la medida de fuerza, "el servicio de seguridad está garantizado en la provincia" y que, “está bien protestar, es un derecho constitucional, pero es incorrecto hacerlo de una manera ilegal"

Inició el sexto día de protesta del sector policial, que permanece apostado sobre la avenida Uruguay frente al Comando Radioeléctrico de la ciudad de Posadas, y de acuerdo a lo que adelantaron seguirán allí con el acampe hasta que se pueda llegar a un acuerdo con el Gobierno. Esto se da luego de que el ministro de Gobierno, Macerlo Pérez, ya haya anunciado el aumento de salario para la Policía.

Tras este intento fallido de negociación, los policías y penitenciarios ratificaron el plan de lucha afirmando que se quedarán en el acampe hasta que haya una nueva oferta que sea adecuada a lo que solicitan. Por su parte, el Gobierno provincial, en la figura del ministro  Pérez, destacó el aumento anunciado que impactará en el sueldo de mayo.

En la jornada de este miércoles, se sumaron más efectivos policiales a la protesta. En este caso, se trata de miembros del Grupo de Intervención Rápida (GIR) que se acercaron frente al Comando a prestar su apoyo.

Damián Aquino, Jefe de GIR, se dirigió a sus camaradas que llevan días allí apostados: “en primer lugar, queremos decirle que desde el día uno estamos con ustedes y que en ningún momento le íbamos a abandonar, porque todos en tenemos claro acá que policías contra policías no ese no es problema”.

“Y otro lema, que tenemos en nuestro grupo, es que entramos todos y salimos todos y si no sale ninguno, no salimos ni nada hasta que se solucione esto y que Dios le bendiga a cada uno de los presentes nada más”, aseveró.

Además, docentes permanecen en el acampe y por su parte, Alejandra, profesora de Arte, dialogó con El Territorio y explicó: «Estamos acá en la protesta contra la patronal provincial, solicitamos un sueldo digno y acorde a nuestras tareas y responsabilidades».

«No queremos bono ni nada en negro, qeremos todo a nuestros sueldos y que sean acorde a nuestra labor pero no estamos obteniendo respuestas por parte de ningún representante provincial y cerraron la mesa salarial con el aumento que firmaron con el gremio amigo», destacó.

Ministro Pérez: «la seguridad está garantizada»

En ese sentido, Pérez indicó que si bien se desarrolla la protesta, «el servicio de seguridad está garantizado en la provincia» y que, “está bien protestar, es un derecho constitucional, pero es incorrecto hacerlo de una manera ilegal y legítima y apoderándose de bienes de todos los misioneros. El patrullero no es de la policía, es del pueblo de la provincia de Misiones que se compró con plata del pueblo de la provincia”.

 Allí insistió que se encuentran trabajando para solucionar la situación, «se han hecho las denuncias y en un poder del Estado, que es el Poder Judicial que se está encargando de las demás denuncias y quienes sean a los responsables, tendrán que rendir cuentas en la justicia”.

 «Hay una preocupación por el sector donde hay un conflicto”, acentuó en referencia a los comerciantes asentados en la avenida Uruguay e inmediaciones al Comando Radioeléctrico donde sigue la protesta policial.

Finalmente destacó que “no avala, ni avalamos que se quiebre un reglamento o se quiebre una ley, para eso también está la justicia; se han hecho las denuncias, hay ciudadanos que han hecho denuncias y eso tiene su carril y su camino judicial y aquellos que vuelvo a decir estén acusados o estén imputados o tengan algún proceso o sean individualizados por la justicia deberán rendir cuentas serán inocentes culpables de acuerdo a lo que se determine la ley”.

spot_img
spot_img