spot_img

Seguinos En X y Threads

leé y Compartí nuestras notas en las redes sociales

― Advertisement ―

spot_img
InicioNoticiasProvincialesProductores salieron a la calle a defender al Inym y piden acompañamiento...

Productores salieron a la calle a defender al Inym y piden acompañamiento de todos los legisladores

Desde el gobierno provincial ya se sumaron a los reclamos del sector yerbatero. En la oposición, los productores, siente que hay indiferencia hacia su lucha.

Productores salieron a la calle a defender al Inym y piden acompañamiento de todos los legisladores

Productores yerbateros de distintos puntos de Misiones se manifestaron en Posadas en la jornada de ayer en defensa del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym). Integrantes del directorio del organismo y trabajadores rurales se movilizaron contra la aplicación del megadecreto de necesidad y urgencia (DNU) que limita numerosas funciones, entre ellas la de definir el precio de la yerba. Los trabajadores rurales apuntan a ser escuchados sobre la importancia de la permanencia del instituto y buscan que los legisladores misioneros apoyen la causa en el Congreso Nacional.

“Vamos a protestar hasta que nos den una respuesta”, indicó Hugo Sand, referente del sector primario en el marco de la protesta. Por su parte, Ángel Ozeñuk, dirigente y productor yerbatero de San Vicente, indicó que “la movilización de las asociaciones y grupos yerbateros seguirá hasta que seamos escuchados por los diputados provinciales, nacionales y nos escuchen sobre lo que significa el Inym para el productor en Buenos Aires”.

Voces a favor

En este marco, Facundo López Sartori, ministro del Agro y la Producción de la provincia, se pronunció a través de su red social X y manifestó: “Misiones es la provincia con mayor producción rural del país y es por ello que nuestra voz tiene que ser escuchada en todo el territorio argentino. Ponerse al frente del reclamo del sector yerbatero, es un compromiso de este gobierno”.

Seguidamente, agregó que “como servidor público misionero, tengo el deber de defender y acompañar al pequeño productor. Es lo prioritario y esencial para estos tiempos”.

En la mañana de ayer, asociaciones y grupos de yerbateros se expresaron frente a Casa de Gobierno. Foto: m rodríguez

Por su parte, Jonás Petterson, representante de los productores yerbateros en el directorio del Inym, dialogó con el programa Acá te lo contamos por Radioactiva 100.7 y sostuvo: “Como director por el sector productivo del instituto, la idea al principio es visibilizar el reclamo. Se trata de una nueva lucha porque estoy seguro, esta situación nos va a dejar en el contexto que estuvimos en el 2001, pero esperamos que no suceda”.

Luego, destacó que el Inym es “una herramienta que fue creada para traer justicia y que en estos 20 años llevó garantías de un precio de sostén que da seguridad para seguir trabajando”.

“Nosotros somos un grupo de asociaciones que conseguimos este tractor gentilmente de un productor de Jardín América. Próximamente tenemos una reunión en Buenos Aires para hablar con los senadores porque queremos explicarles la afectación del DNU al sector productivo y queremos tratar de que nos ayuden a frenar esto”, manifestó.

En ese sentido, destacó que los funcionarios deben entender la situación compleja por la que transitan los productores con la implementación del decreto.

Buscar apoyo

 Por su parte, Ozeñuk explicó que ciertas asociaciones y agrupaciones de productores presentes se anticiparon con la medida previo al viaje para dialogar con los funcionarios competentes y plantearle qué pasaría si se continúa con el decreto. No obstante, el dirigente y productor de San Vicente apuntó que “es importante que los legisladores que representan a Misiones, sin importar la bandera política, defiendan el Inym con uñas y dientes”.

Luego, resaltó que la sociedad misionera debe aprender a cuidar al sector primario: “Se trata de cuidar el producto madre de la tierra colorada, y a los legisladores que no acompañen esta postura no se los debe apoyar nunca más”. En este contexto, señaló que la diputada nacional de Activar, Florencia Klipauka, no se mostró interesada en apoyar la defensa del Inym y acompañaría su degradación.

“Las facultades del Inym fueron ganadas a través de una lucha de los productores, a través del tractorazo, y fue hecho ley. Si buscan modificar algo, tiene que ser en las cosas que se hacen mal. Pero eso sucede mediante el diálogo, escuchando a las partes involucradas. El Inym tiene beneficios y significa mucho para el productor”, cerró.

El amparo a la Corte

El último viernes se presentó el pedido formal de apertura de feria judicial para el tratamiento del amparo interpuesto por el gobierno de la provincia de Misiones contra el DNU del presidente Javier Milei, que afecta el funcionamiento del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym) y el pasado lunes

el juez Alejandro Gallandat se declaró incompetente para la causa por considerar que compete a la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Al respecto, el pasado 29 de diciembre el gobernador Hugo Passalacqua dio a conocer la intención de accionar mediante una medida cautelar que retrotraiga lo dispuesto por

el citado DNU respecto a los cambios de las funciones históricas del Inym.

El gobernador señaló que  “la Fiscalía de Estado presentó ante el Juzgado Federal de Posadas una medida cautelar en defensa de las funciones históricas del Inym, que se vieron cercenadas por el DNU”.

El mencionado trámite recayó en el Juzgado  Federal de Oberá, a cargo de Alejandro Gallandat, de turno durante la feria hasta el 15 de enero, quien ahora dispuso que el tema debe ser abordado por la Corte Suprema.

spot_img
spot_img
news-2511

yakinjp


sabung ayam online

yakinjp

yakinjp

yakinjp

rtp yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

judi bola online

slot thailand

yakinjp

yakinjp

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2106

2107

2108

2109

2110

2111

2112

2113

2114

2115

2116

2117

2118

2119

2120

2121

2122

2123

2124

2125

2196

2197

2198

2199

2200

2201

2202

2203

2204

2205

1141

1142

1143

1144

1145

2011

2012

2013

2014

2015

2096

2097

2098

2099

2100

2101

2102

2103

2104

2105

2126

2127

2128

2129

2130

2131

2132

2133

2134

2135

2206

2207

2208

2209

2210

2211

2212

2213

2214

2215

1154

1155

2016

2017

2018

2019

2020

2021

2022

2023

2024

2025

2086

2087

2088

2089

2090

2091

2092

2093

2094

2095

2136

2137

2138

2139

2140

2141

2142

2143

2144

2145

2216

2217

2218

2219

2220

2221

2222

2223

2224

2225

2026

2027

2028

2029

2030

2031

2032

2033

2034

2035

2076

2077

2078

2079

2080

2081

2082

2083

2084

2085

2146

2147

2148

2149

2150

2151

2152

2153

2154

2155

2226

2227

2228

2229

2230

2231

2232

2233

2234

2235

2036

2037

2038

2039

2040

2041

2042

2043

2044

2045

2066

2067

2068

2069

2070

2071

2072

2073

2074

2075

2166

2167

2168

2169

2170

2171

2172

2173

2174

2175

2236

2237

2238

2239

2240

2241

2242

2243

2244

2245

2046

2047

2048

2049

2050

2051

2052

2053

2054

2055

2156

2157

2158

2159

2160

2161

2162

2163

2164

2165

2246

2247

2248

2249

2250

2251

2252

2253

2254

2255

2176

2177

2178

2179

2180

2181

2182

2183

2184

2185

2186

2187

2188

2189

2190

2191

2192

2193

2194

2195

news-2511