spot_img

Seguinos En X y Threads

leé y Compartí nuestras notas en las redes sociales

― Advertisement ―

spot_img

«En Que Te Puedo Ayudar?» Candelaria será sede de este gran operativo integral del Gobierno Provincial

La asesora del Ministerio de Coordinación de Gabinete, Ingrid Erikson, visitó la ciudad de Candelaria para coordinar los preparativos del operativo integral “¿En qué...
InicioNoticiasProvincialesMalestar de usuarios del transporte público por reducción de frecuencia

Malestar de usuarios del transporte público por reducción de frecuencia

Vecinos de barrios periféricos se quejaron porque el intervalo entre colectivos es de más de media hora. En Oberá la situación es similar por temporada de verano

Hasta este viernes inclusive funcionará el Boleto Estudiantil Gratuito

Malestar de usuarios del transporte público por reducción de frecuencia

Aglomeración de pasajeros para ingresar al colectivo en la Terminal de Transferencia Quaranta. Foto: Elena Hipólito

Largas filas y más espera de la habitual para subirse a un colectivo despertaron la queja de miles de usuarios diarios del servicio de transporte urbano en Posadas y una situación similar se refleja en la ciudad de Oberá.

Ayer El Territorio recabó voces de usuarios molestos por la reducción de frecuencias que comenzó a hacerse notoria esta semana y sin previo aviso.

En este sentido, Mario Zayas, presidente barrio Los Paraísos comentó que desde que finalizaron las clases hubo reducción en el servicio de transporte urbano. Si bien desde su ubicación las frecuencias se mantienen, la complicación se da en la Terminal de Transferencia- Campus de la Unam.

“Eso afecta a muchos vecinos que llegan tarde al trabajo o tardan más tiempo al regresar. En estos días la terminal estuvo repleta de personas y el colectivo directo que va al centro venía cada pocos minutos y ahora tarda alrededor de media hora”, detalló.

Otro aspecto que preocupa a la vecindad según contó el referente barrial es la quita de subsidios ya que si impacta en un aumento de boleto o menor frecuencia aún, se vería reflejado en los horarios de ir al trabajo y sería un gasto muy alto para mayoría de quienes tienen un bajo sueldo.

A su vez, Cristina Espíndola, presidente de El Porvenir 2 sostuvo que las dos líneas de urbanos que llegan hasta la zona periférica de Posadas son el 122 y 120. “Nosotros estamos muy alejados del casco urbano y es el único medio que tenemos para salir. No podemos llevar a nuestros chicos a pasear ahora que están de vacaciones, a hacer una compra porque se sufre mucho la espera más con temperaturas altas. Sobre todo se nos hace más largo porque la empresa autoriza a que se traiga toda la gente del recorrido y de barrios aledaños”, puntualizó.

Asimismo, señaló que esta problemática no permite que puedan viajar junto a sus abuelos o adultos mayores ya que no hay asientos disponibles. Actualmente los colectivos tardan entre 30 y 40 minutos.

 “A las zonas más lejanas como nosotros que tenemos sólo una línea de urbanos no nos tendrían que achicar la frecuencia. Como referente escucho a las madres que vienen a veces enojadas porque les dejó el colectivo porque venía lleno y entonces pasó de largo y tenés que esperar de nuevo otro montón”.

De igual forma, Espíndola hizo hincapié en que al ser una zona tan alejada poder pagar un remís resulta imposible ya que el monto ronda los 8.000 hasta la Terminal Quaranta, por lo que la reducción de transporte les impacta sobremanera . “Los empresarios tendrían que priorizar los barrios más lejanos donde no tenemos tantas líneas de colectivos, priorizar y darnos a nosotros la única comodidad que tenemos que es viajar en colectivo”, cerró.

Barrio 8 de Abril

En sintonía, Graciela, referente del barrio 8 de Abril, mencionó que como usuaria se siente muy molesta y fue una de las presidentes barriales que presentó un petitorio a la empresa para que dispongan mínimamente de tres unidades que hagan el recorrido al barrio, aunque no fue concedida la solicitud.

“Tenemos frecuencias cada 30 minutos, en la terminal también se redujeron las frecuencias y parece una lucha campal entre usuarios para poder llegar a los respectivos destinos o lugares de trabajo”.

Según lo que notó la presidenta, los colectivos directos llegan y ya hay colas esperando y el que hace el recorrido Quaranta por calle Buenos Aires ya no funciona por finalización del periodo escolar.

“Usualmente cuando tomo la línea 64 suele tardar. A veces tarda una hora, hay otras veces que llega cada media hora. Pero entre semana hubo ocasiones que llegué a esperar más de una hora, viniendo a trabajar cansado con mi pareja que está embarazada”, señaló por su parte Erick Camargo.

“Creo que esto ocurre por la mala organización. Ellos -los colectiveros- paran el colectivo y esperan a que se les dé la orden de avanzar o si no salen fuera de servicio”, agregó el pasajero.

Otra usuaria del barrio Aeroclub, contó el tiempo de demora que tiene cada jornada para viajar desde su casa al centro de la ciudad.

“Para mí no está bien que reduzcan frecuencias, porque hay mucha gente que viaja y no sólo por la época de clases. Uno lo ve en la parada de la calle Junín y es impresionante la gente que hay”, comentó.

“Está toda la gente que trabaja y estamos esperando horas y horas a que venga el otro. Para mí no es justo. Hoy para salir del barrio Aeroclub tuve que esperar ya una hora”, sostuvo. Otra pasajera fuera de la Terminal de Transferencia Quaranta, que también se vio perjudicada por la demora, dijo que la situación del país, la suba de la nafta y la posible quita de subsidios al transporte son factores que inciden en todo esto.

“Uno quiere tomar, pero cuesta venir en colectivo. El sistema del país está mal por las anteriores personas que estaban gobernando”, comentó.

En este contexto de malestar del servicio del transporte público de pasajeros, desde la Defensoría del Pueblo de Posadas agregaron que no se registraron reclamos por parte de los usuarios aunque tienen conocimiento de la situación. La titular del organismo, Valeria Fiore, resaltó que ante el contexto actual estas problemáticas van a tardar en acomodarse.

“Instamos a las empresas a revisar sus prácticas de manera tal que puedan anunciar previamente los cambios en horarios y recorridos para dar previsibilidad al ciudadano”, dijo la defensora.

Y agregó: “La tarifa del boleto no es una cuestión de la Defensoría pero estamos alertas porque allí donde exista un derecho vulnerado sí es competente nuestra intervención”.

Por otro lado, la Municipalidad de Oberá informó que desde el viernes pasado los servicios están con horarios de “temporada de verano”, una situación que se sostendrá hasta el 26 de febrero próximo.

“Señores usuarios, por favor solicitamos tomar las precauciones necesarias con respecto a los horarios del servicio de verano que estarán en funcionamiento a partir del 15 de diciembre del corriente año. Les recordamos que tienen disponible la aplicación de celular Moovit con los horarios y recorridos, para coordinar sus viajes o pueden consultar en https://sumo.obera.gob.ar/servicios-temporada-verano/”, explicaron desde la comuna.

Boleto gratuito

El Boleto Estatal Estudiar Gratuito Misionero (BEG) estará vigente hasta este viernes y luego no funcionará durante el receso escolar. Si bien hace algunos días el beneficio perdió vigencia en los primeros niveles, continuó funcionando para los niveles superior y universitarios, aunque algunos estudiantes manifestaron que la tarjeta Sube ya no les reconocía la gratuidad.

Cabe destacar que hace pocos días se actualizó la quinta suba del boleto urbano en Posadas, Garupá y Candelaria. En este sentido, la tarifa de un viaje con Sube o QR del celular vale $150 en Posadas y quien abone en efectivo paga $200. En tanto, el pasaje de Posadas a Garupá tiene un valor de $195 con tarjeta Sube o el celular y en efectivo el costo es de $270.

Mientras que viajar de Candelaria a Posadas o viceversa tiene un monto de $228 con tarjeta o celular y en efectivo $320.

En todas las subas la acción hizo despertar quejas de los usuarios, la principal, y que se repite con cada nuevo anuncio de suba en las tarifas, tiene que ver con los límites de recarga en la tarjeta, que quedó estancado en $600 lo que obliga a recargar varias veces por semana a quienes realizan más de un viaje por día. Otra situación tiene que ver con las frecuencias de las unidades.

A raíz de eso, en agosto ingresó al Concejo Deliberante posadeño un pedido para que se aumente el monto de recarga para las tarjetas Sube, que actualmente es de $600 y que haya más puntos donde recargar la tarjeta.

spot_img
spot_img

yakinjp


update news

sabung ayam online

yakinjp

yakinjp

yakinjp

rtp yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

news

news

news

news

news

news

news

news

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63

64

65

66

67

68

69

70

71

72

73

74

75

76

77

78

79

80

81

82

83

84

85

86

87

88

89

90

91

92

93

94

95

96

97

98

99

100

101

102

103

104

105

106

107

108

109

110

111

112

113

114

115

116

117

118

119

120

121

122

123

124

125

126

127

128

129

130

131

132

133

134

135

136

137

138

139

140

141

142

143

144

145

146

147

148

149

150

151

152

153

154

155

156

157

158

159

160

161

162

163

164

165

montir pola gacor mahjong ways scatter hitam maxwin

akuntan rtp live mahjong ways 2 kemenangan konsisten

kolektor deteksi scatter hitam mahjong ways jackpot

insinyur strategi bet mahjong ways 3 anti boncos

pilot pola gacor starlight princess x1000 jam hoki

pemadam timing wild bandito pola gacor scatter hitam

guru matematika bet mahjong ways 2 anti boncos

peneliti rtp live mahjong ways 3 bocoran jam gacor

ahli boga strategi buy spin gates of olympus cuan

juru parkir pola spin manual mahjong ways scatter hitam

dokter bedah manajemen saldo buffalo king megaways

penjual properti pola gacor mahjong ways 2 perkalian x1000

penyiar radio frekuensi free spin treasures of aztec

petugas kehutanan rtp live wild bounty showdown x500

perancang busana bet minimalis mahjong ways 3 anti zonk

analisis rtp langsung jam gacor pragmatic

rtp live starlight princess 99 persen

panduan rtp live sweet bonanza mega jackpot

analisa rtp live gates gatot kaca

pola ikan hoki koi gate pg soft viral

pola rahasia naga emas mahjong ways 1 pgsoft

strategi anti gagal wild bandito pg soft

maxwin gates olympus pragmatic play petir

strategi sultan aztec gems pragmatic play

analisis pola habanero anti rungkad

jam gacor scatter hitam gates olympus

pola scatter hitam mahjong ways 3 viral

strategi pola scatter hitam anti rungkad

trik pola scatter hitam starlight princess

bocoran pola gacor dragon hatch wd

analisis pola gacor fortune ox x1000

jam hoki pola gacor gold bonanza sultan

trik jam hoki kakek zeus pola gacor

strategi spin manual pola gacor ganesha fortune

rahasia tiga simbol emas pola gacor

pola wild emas mahjong ways tercepat

strategi sultan mahjong ways jam hoki

trik scatter hijau mahjong ways makassar

strategi putaran maut mahjong ways maxwin

pola scatter kombo mahjong ways jackpot

pola naga emas mahjong ways spin lambat

bukti pola bunga liar mahjong ways bandung

pola ikan emas gacor mahjong ways bet minimalis

pola scatter hitam mahjong ways 2 tercepat

strategi anti gagal mahjong ways 2 wild emas

pola lambat starlight princess maxwin x500

frekuensi scatter wild west gold cuan 500 juta

strategi ikan hoki ganda koi gate anti rungkad

bet minimalis aztec gems jackpot x15 beruntun

pola multiplier merah sweet bonanza anti zonk

timing putaran maut gates of olympus maxwin

pola wild komplit the dog house megaways jackpot x1000

pola putaran cerdas sugar rush wd cepat

simbol naga emas liar jackpot 90 juta

kombinasi bet mahjong ways 2 anti boncos

pola simbol khusus wild bandito x1000

rtp live sweet bonanza xmas perkalian x500

strategi beli putaran madame destiny megaways

pola anti rungkad gates of gatot kaca wd aman

manajemen saldo buffalo king megaways anti ambruk

pola penggandaan profit gems bonanza

waktu terbaik free spin gold bonanza auto sultan

jam hoki aztec bonanza pola spin normal maxwin

kombinasi bet minimalis queen of bounty x500

timing spin release the kraken jackpot ratusan juta

strategi ikan hoki mega jackpot koi gate

reset modal cerdas mahjong ways wd cepat

pola putaran cerdas money train 3 x500

strategi jam hoki the dog house cuan 140 juta

pola game terbaru koi gate strategi lambat

pola push bertahap age of the gods rtp 99 persen

pola putaran cerdas sugar rush keuntungan 110 juta

15 menit big win wild west gold tanpa buy

baca frekuensi tanda awal free spin joker jewels

pola stabil bet gates of gatot kaca maxwin 800 juta

pola turbo pause starlight princess cuan x1000

strategi sultan aztec gems deluxe anti boncos

pola 3 baris wild emas gold bonanza modal 50 ribu

kombinasi bet mahjong ways 3 anti zonk

trik putaran maut 9 jitu scatter emas koi gate

deteksi server panas starlight princess jackpot

pola simbol khusus wild biru the dog house jaminan wd

pola habanero lucky neko anti rungkad auto sultan

trik beli fitur cerdas buffalo king megaways x1000

pola simbol scatter pyramid bonanza terbongkar

pola scatter hijau mahjong ways 3 terbongkar

sinkronisasi rtp gates of olympus wd konsisten

analisis pola game playtech buffalo blitz

pola penyebaran hitam gates of olympus viral

detik detik pengali x1000 sweet bonanza maxwin

cara tarik profit wild west gold anti boncos

trik bet minimalis aztec gems jackpot

fondasi step up starlight princess jackpot x1000

strategi ikan hoki koi gate anti rungkad

deteksi server panas sweet bonanza jackpot

pola bet kecil gates of gatot kaca keuntungan 690 juta

bocoran rtp great rhino malam ini di atas 98 persen

pola rtp langsung mahjong ways 3 multiplier x500

pengali x1000 wild west gold sopir taksi kaya mendadak

petir hitam x250 gates of olympus jam gacor hari ini