spot_img

Seguinos En X y Threads

leé y Compartí nuestras notas en las redes sociales

― Advertisement ―

spot_img
InicioNoticiasEconomíaDólar: se postergan los anuncios económicos, crece la expectativa y cómo será...

Dólar: se postergan los anuncios económicos, crece la expectativa y cómo será el traspaso en el BCRA

Se espera un virtual feriado cambiario. Los anuncios Luis Caputo llegarán recién el martes.Esta mañana, Miguel Angel Pesce seguía al frente del Banco Central.Por la mañana, se espera el arribo de Santiago Bausili con alguno de sus funcionarios.

Dólar: se postergan los anuncios económicos, crece la expectativa y cómo será el traspaso en el BCRA

El mercado ya sabe que deberá esperar al menos hasta mañana para tener los primeros lineamientos económicos de Javier Milei. Los anuncios llegarán de la mano del flamante ministro de Economía, Luis Caputo.

Algo ya anticipó el nuevo Presidente, luego de un discurso inaugural en el que hizo mucho énfasis en la herencia recibida y en la necesidad de un rápido ajuste para estabilizar la economía.

Frente a la falta de anuncios concretos, se especula -pero no seguro- con que el tipo de cambio oficial mayorista, que el jueves cerró en $ 364,41 no salte este mismo lunes. «En 2015, Federico Sturzenegger recién liberó el tipo de cambio el 17 de diciembre, una semana después de la asunción de Mauricio Macri». Ese día el dólar mayorista saltó de $9,83 a $13,76″, recordaban.

Otro indicio que podría avizorar que no habrá grandes movimientos en el primer día hábil de Javier Milei, presidente, es que Miguel Pesce sigue todavía al frente del Banco Central. Su renuncia todavía no fue formalizada en el Boletín Oficial. Sí se espera que en el transcurso del día haya nuevo decreto con remociones y designaciones.

En principio, se espera que entre las 9.30 y 10 llegue Santiago Bausili, el nuevo titular de la entidad monetaria, con algunos de sus funcionarios como Vladimir Werning.

Se había especulado con que el ministro Caputo hablara este lunes a las 8 de la mañana, pero con el correr de las horas ese rumor se fue apagando, y finalmente esta mañana a esa hora habló el flamante vocero presidencial, Manuel Adorni.

El discurso inaugural de la presidencia de Javier Milei fue contundente: la magnitud de la herencia no deja espacio para el gradualismo, la falta de crédito interno y externo no permite seguir postergando el ajuste, que recaerá en el sector público.

El mandatario evitó referirse a dos temas que fueron su caballito de batalla durante la campaña: la dolarización de la economía y el cierre del Banco Central. Y tampoco dio detalles sobre cómo realizará el brutal recorte del gasto que se propone.

En un mercado que da por descontado una devaluación del peso como parte de las primeras medidas del nuevo Gobierno, el discurso no sorprendió. Luego de que Javier Milei terminara de hablar en las escalinatas del Congreso de la Nación, el dólar cripto trepó hasta los $ 1.160 en su banda vendedora más alta, pero en los sitios más representativos del mercado se mantuvo cercano a los $ 1.050.

Aunque no es un segmento muy representativo por el volumen de operaciones que mueve, al ser la única cotización que se mueve 24/7, la del criptodólar suele servir como «pista» para anticipar la tendencia que tomará el resto de las versiones de la moneda estadounidense cuando comience a operar la rueda.

En la City creen que la reacción inicial del mercado este lunes puede ser positiva, aunque esperaban que los movimientos de precios estuvieran atados a las definiciones que podrían surgir de la primera conferencia de prensa de Luis Caputo como Ministro de Economía y del paquete de medidas que se presente a continuación.

Así, todos los ojos del mercado están depositados en las primeras posturas que haga el Banco Central en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) luego de que el jueves, en la última jornada hábil del gobierno de Alberto Fernández, el dólar oficial superara los $ 400 en las pantallas del Banco Nación.

La gran incógnita de la City es si el nuevo Gobierno llevará de entrada al dólar oficial a los $ 650, valor sobre el que habló una semana atrás el Ministro del Interior, Guillermo Francos, o si convalidará un tipo de cambio más alto. Muchos advierten que, con una inflación que ya el propio presidente anticipa superior al 20% para este mes, el salto inicial debería ser mayor para contener las expectativas.

Más allá de la devaluación, los ojos del mercado están puestos también en las posibles medidas de «descomplejización del cepo cambiario». En su discurso, Milei evitó referirse al fin de las restricciones cambiarias, pero los analistas creen que dentro de las primeras medidas debería haber señales de liberación de algunas de las trabas para operar en los distintos mercados, sobre todo en el financiero.

Pablo Repetto, de Aurum Valores, afirmó: «El mercado va a dar un voto de confianza si las señales son sólidas fiscalmente, pero también si van en la dirección de ir quitando regulaciones y liberando (lo que se pueda, con cierta cautela) muchas de las trabas de los mercados». En ese sentido, añadió: «Hay normas vigentes que solo son útiles si se va a intervenir el mercado y en otro contexto no son necesarias».

«Más allá de lo que diga Milei, el mercado va a estar mirando lo que haga Caputo. Si devalúa o no, a qué nivel», dijo por su parte Sebastián Menescaldi, de Eco Go. «No sé si hay margen para sacar restricciones cambiarias de entrada. Hay que realinear variables y quizás usar un tipo de cambio que sea más alto de entrada, para poder después ir tomando la variable cambiaria como ancla en los primeros meses del programa», añadió.

spot_img
spot_img
news-2811

yakinjp


sabung ayam online

yakinjp

yakinjp

yakinjp

rtp yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

judi bola online

slot thailand

yakinjp

yakinjp

3001

3002

3003

3004

3005

3006

3007

3008

3009

3010

3096

3097

3098

3099

3100

3101

3102

3103

3104

3105

4000

4001

4002

4003

4004

4005

4006

4007

4008

4009

4010

4011

4012

4013

4014

4015

4016

4017

4018

4019

3026

3027

3028

3029

3030

3031

3032

3033

3034

3035

3106

3107

3108

3109

3110

3111

3112

3113

3114

3115

4020

4021

4022

4023

4024

4025

4026

4027

4028

4029

4030

4031

4032

4033

4034

4035

4036

4037

4038

4039

3036

3037

3038

3039

3040

3041

3042

3043

3044

3045

3116

3117

3118

3119

3120

3121

3122

3123

3124

3125

4040

4041

4042

4043

4044

4045

4046

4047

4048

4049

4050

4051

4052

4053

4054

4055

4056

4057

4058

4059

3126

3127

3128

3129

3130

3131

3132

3133

3134

3135

3056

3057

3058

3059

3060

3061

3062

3063

3064

3065

3136

3137

3138

3139

3140

3141

3142

3143

3144

3145

4060

4061

4062

4063

4064

4065

4066

4067

4068

4069

4070

4071

4072

4073

4074

4075

4076

4077

4078

4079

3071

3072

3073

3074

3075

3136

3137

3138

3139

3140

3141

3142

3143

3144

3145

4080

4081

4082

4083

4084

4085

4086

4087

4088

4089

4090

4091

4092

4093

4094

4095

4096

4097

4098

4099

3076

3077

3078

3079

3080

3081

3082

3083

3084

3085

4100

4101

4102

4103

4104

4105

4106

4107

4108

4109

4110

4111

4112

4113

4114

4115

4116

4117

4118

4119

3086

3087

3088

3089

3090

3091

3092

3093

3094

3095

4120

4121

4122

4123

4124

4125

4126

4127

4128

4129

4130

4131

4132

4133

4134

4135

4136

4137

4138

4139

news-2811