No menu items!
spot_img

Seguinos En X y Threads

leé y Compartí nuestras notas en las redes sociales

― Advertisement ―

spot_img

Carlos Rovira llama a la unidad política tras victoria del Frente Renovador en Misiones

El ingeniero Carlos Rovira, líder del Frente Renovador y actual diputado provincial, expresó su alegría en una conferencia de prensa tras el triunfo del...
InicioNoticiasCulturaTercer encuentro de capacitación sobre patrimonio guaraní jesuítico

Tercer encuentro de capacitación sobre patrimonio guaraní jesuítico

Foto: Sergio Contreras

El Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya, el Museo Aníbal Cambas, el Centro de Competencias de la Universidad Nacional de Misiones, Cachape Viajero, el Instituto Gentilini y la Dirección de Cultura de Candelaria invitan a participar del tercer encuentro de capacitación sobre “Los espacios guaraní jesuítico en riesgo: entre el patrimonio mundial y lo que se va” con especial referencia a Candelaria, dentro del proyecto Camino de los Jesuitas.

La capacitación esta a cargo de la Mgtr. Liliana Rojas (Directora del Museo Regional Aníbal Cambas) y el Prof. Cristian Neris (Coordinador del Centro de Investigaciones Históricas Guillermo Furlong. ISARM).

Hoy miércoles 1 de noviembre de 2023 en el horario de 8,00 a 12.00 hs. en el Centro Cultural General Manuel Belgrano de Candelaria.

La capacitación está destinada especialmente a los alumnos y docentes de 4 grados de nivel primario y a los alumnos y docentes de 3 años del secundario.

El evento cuenta con valoración docente y el no cómputo de inasistencia del CGE y de la SPEPM. (Resolución ministerial en trámite).

Los temas que se abordarán en la capacitación son:

  • Introducción al patrimonio guaraní jesuítico
  • El patrimonio guaraní jesuítico en Candelaria
  • Los riesgos que amenazan el patrimonio guaraní jesuítico
  • Estrategias didácticas para la enseñanza del patrimonio guaraní jesuítico

El objetivo de esta capacitación es brindar a los participantes los conocimientos y herramientas necesarios para comprender y preservar el patrimonio guaraní jesuítico, un legado cultural que es parte fundamental de la identidad de Misiones.

spot_img
spot_img