No menu items!
spot_img

Seguinos En X y Threads

leé y Compartí nuestras notas en las redes sociales

― Advertisement ―

spot_img
InicioNoticiasProvincialesTras acuerdo salarial, se evitó el paro de colectivos y habrá servicios

Tras acuerdo salarial, se evitó el paro de colectivos y habrá servicios

También se estableció un aumento en los subsidios al transporte

Se garantizó el servicio de micros y se levantó el paro que iba a regir desde hoy y hasta el jueves.

Luego de arribar a un preacuerdo, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) resolvió levantar el paro de colectivos para los servicios urbanos y de media distancia en todo el país, a excepción del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba), que estaba previsto entre en vigencia hoy y por 72 horas.

En horas del mediodía se realizó un encuentro entre UTA, la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap), y los ministros de Economía, Transporte y Trabajo, Sergio Massa, Alexis Guerrera y Raquel Olmos, respectivamente. Allí, se acordó una revisión salarial para los trabajadores, elevando el piso a 200.000 pesos en diciembre, igualando así el acuerdo que anteriormente se firmó para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba) y alrededores.

A la par, se planteó elevar a 48.000 millones las partidas previstas para subsidiar en lo que resta del año al transporte de pasajeros en el interior del país.

Las propuestas que fueron planteadas por el ministro Massa desactivaron el paro total de actividades y desde UTA acordaron en primera instancia levantar el paro. Desde el gremio plantearon que para hoy se avanzará con la firma total del acuerdo con Fatap y Transporte.

“Informamos a los trabajadores y usuarios que hemos alcanzado un principio de acuerdo salarial para los trabajadores del interior del país, que será firmado el día de mañana (por hoy) en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación. Por tal motivo se deja sin efecto la medida de fuerza dispuesta para los próximos días. Con el acuerdo alcanzado ratificamos la unidad salarial en todo el país y la premisa de igual remuneración por igual tarea”, consignaron desde UTA en un comunicado.

En este sentido, precisaron que se determinará como base salarial a partir de octubre un monto de 165.000 pesos. A partir de noviembre, se elevará a 180.000 pesos y a partir de diciembre, un conductor inicial del interior del país cobrará 200.000 pesos, proporcional para el resto de las categorías. De esta manera, se arribó a los mismos montos que por paritaria llegaron los trabajadores de corta y media distancia del Amba. A ello, se sumó un aumento proporcional de viáticos que llegarán en diciembre a 1.141 pesos por cada día de trabajo y a 3.000 pesos por cada año de antigüedad.

También se acordó una asignación de $40.000 en concepto de bono y un adelanto de $20.000 para enero de 2023, consignaron desde el gremio tras celebrarse el acuerdo.

En este contexto, una de las solicitudes que realizó el gremio transportista fue el incremento en los subsidios para los micros urbanos y de media distancia que operan en el interior del país.

Desde Nación se planteó incrementar este año en 2.000 millones de pesos los recursos del Fondo Compensador destinado a subsidiar el funcionamiento del transporte urbano de pasajeros en el interior del país, que hasta ahora alcanzaba a 46.000 millones de pesos, al que se sumarán los que aporten las provincias. Con el acuerdo, hasta fin de año se aportarán 48.000 millones de pesos.

En diálogo con Cadena 3 de Rosario, el secretario general de UTA, Roberto Fernández, confirmó el levantamiento de la medida de fuerza y explicó que “Massa agregó 2.000 millones de pesos más, que quiere decir que hay 10.000 millones para entregarles a las provincias para el pago de todos los gobernadores. Si falta una diferencia, la pondrán los gobernadores”.

Por su parte, en Misiones, Horacio Álvez, secretario gremial de UTA en la provincia, confirmó a El Territorio el cese del paro de actividades por 72 horas que había sido anunciado la semana pasada, luego de fracasar las negociaciones con Fatap.

Luego, consideró que el acuerdo al que se arribó ayer en horas del mediodía “es un paliativo sin dudas en este momento crítico que está pasando el bolsillo de los trabajadores”.

Si bien destacó los montos, advirtió que “hay que prepararse para el año que viene ya que la inflación nos viene ganando”.

Sobre este punto, Clarín señaló ayer que “el incremento salarial que beneficiará a los choferes de colectivos de corta y media distancia del interior está en línea con la recomposición que el gremio selló semanas atrás para los trabajadores de las empresas cuyos recorridos circulan en el Amba, que también estableció una mejora escalonada de 100 por ciento. En ese caso, el aumento elevó el sueldo conformado de $100.000 a $ 200.000, además de la mejora de los adicionales de convenio, como el caso de los viáticos”.

Asimismo, se agregó que “como ocurrió con la negociación del transporte urbano en el interior, el entendimiento paritario para los choferes de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires también incluyó la decisión del gobierno nacional de incrementar los subsidios destinados a las empresas del sector, que en la actualidad implican transferencias por unos 27.000 millones de pesos mensuales”.

El mismo matutino especificó que “además, para garantizar el acuerdo la Nación se comprometió a llevar a  85.000 millones de pesos los recursos destinados al Fondo Compensador durante 2023”, para garantizar el servicio el año próximo.


Los pedidos y los paros a lo largo del año

Desde que arrancó el año, desde UTA en el interior del país insistieron en igualar el acuerdo salarial logrado en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) y, además, lograr un incremento en los subsidios para el transporte tanto urbanos como los de media distancia.
En este contexto, en lo que va del año se realizaron dos paros de actividades. Una de ella se concretó el pasado 25 de abril, en el que UTA anunció un paro por 48 horas en el interior del país. En ese momento, la medida de fuerza duró 12 horas luego de que el Ministerio de Trabajo dictará una conciliación obligatoria por diez días. En este contexto, tanto UTA como Fatap arribaron a un acuerdo.
Luego, desde septiembre tanto trabajadores como empresarios del sector volvieron a reunirse para repetir el acuerdo salarial que en agosto se cerró para Amba, de 200.000 pesos. Después de varias convocatorias y sin éxito, el 12 de octubre pasado el sector transportista llevó a cabo un paro total de actividades de urbanos y de media distancia con una duración de 48 horas.
En este contexto, la semana pasada el gremio volvió a convocar a un paro, esta vez por 72 horas entre hoy y el jueves pero quedó sin efecto tras el acuerdo al que se arribó ayer.


En cifras

$ 48.000 millones

Desde Nación hubo un compromiso de elevar en 2.000 millones de pesos el Fondo Compensador para el transporte del interior del país, por lo que hasta fin de año el monto destinado para los micros será de 48.000 millones de pesos.

spot_img
spot_img

SLOTOPPO88 AGEN SABUNG AYAM SV388 RESMI

SV388 || Daftar Sabung Ayam Online Terbaik Arena Philipina 24 Jam

slotoppo88 portal slot online terpercaya di Indonesia

SLOTBOM77 penyedia permainan slot online resmi

SLOTOPPO88 slot online terpercaya

sabung ayam online

SLOTBOM77 situs selot online terpercaya dan resmi

Terima kasih atas informasinya, sangat membantu! Kunjungi juga situs kami Slotoppo Link Situs Game Online Gacor Resmi

slotoppo Link Bukan Bos Tapi Berani Boros Para Pemain Slotoppo

SLOTOPPO88 : Link Membawa Keberutungan Dan Kebahagian

SLOTOPPO88 : Link Yang setiap Hari Panen Di Cari Para Pemain Slotoppo Dengan Kemenangan Maxwin

Tukang Las Surabaya: Coba Iseng Spin Pola Lama, Akhirnya Scatter Hitam Tembus SATGASJITU

SLOTOPPO Situs Sabung Ayam Online SV388 Online 24 jam Terpercaya

SLOTOPPO88 : Link Membawa Keberutungan Dan Kebahagian

SBOBET88 : Login SBOBET Mobile Melalui Link Alternatif SBOBET WAP Agen SBOBET Terpercaya

Buruh Pabrik Tangerang Menang Rp150 Juta Usai Mahjong Scatter Hitam Muncul di SLOTOPPO

Driver Ojol Malam di Medan Sukses Jackpot Berkat Mahjong Scatter Hitam di SLOTOPPO

Mahasiswa Yogyakarta Buktikan Pola Manual Spin, Mahjong Scatter Hitam Kasih Cuan di SLOTOPPO

Pemuda Surabaya Bongkar Pola Jam Hoki, Mahjong Scatter Hitam Turun 3 Kali di SLOTOPPO

Viral! Ibu Rumah Tangga Main Turbo Spin, Mahjong Scatter Hitam Beruntun di SLOTOPPO

Nelayan Pesisir Riau Hasilkan Rp200 Juta Usai Mahjong Scatter Hitam Pecah di SATGASJITU

Penjual Cilok Keliling Kantongi Rp175 Juta Setelah Mahjong Scatter Hitam Tampil di SATGASJITU

Satpam Malam di Jakarta Viral Usai Mahjong Scatter Hitam Bikin Jackpot Besar di SATGASJITU

Tukang Kayu di Solo Ungkap Pola Sakral, Mahjong Scatter Hitam Hadir 2x di SATGASJITU

Warga Makassar Gunakan Pola Rahasia, Mahjong Scatter Hitam Langsung Beri Cuan di SATGASJITU

Driver Bus Antar Kota Kantongi Rp147 Juta Setelah Mahjong Scatter Hitam Turun di SLOTOPPO

Ibu Muda di Bandung Dapat Rezeki Mendadak Saat Mahjong Scatter Hitam Muncul Beruntun di SLOTOPPO

Mahasiswa Malang Viral Usai Mahjong Scatter Hitam 3x Bikin Saldo Meledak di SLOTOPPO

Pemuda Bengkel Motor Ungkap Pola Jam Hoki, Mahjong Scatter Hitam Hadir Bawa Jackpot di SLOTOPPO

Penjual Angkringan Jogja Senyum Lebar, Mahjong Scatter Hitam Kasih Cuan Besar di SLOTOPPO

Satpam Malam di Bekasi Sukses Jackpot, Mahjong Scatter Hitam Pecah 2 Kali di SATGASJITU

Petani Padi di Klaten Heboh, Mahjong Scatter Hitam Hadir Langsung Bawa Rp200 Juta di SATGASJITU

Nelayan Sulawesi Senyum Bahagia, Mahjong Scatter Hitam Kasih Kemenangan Fantastis di SATGASJITU

Mahasiswi Semarang Ungkap Pola Turbo Spin, Mahjong Scatter Hitam Muncul Beruntun di SATGASJITU

Guru Les Privat Dapat Kejutan Saat Mahjong Scatter Hitam Turun, Saldo Melejit di SATGASJITU

mahjong ways 2

mahjong wins 3

mahjong ways 1

scatter hitam

scatter hitam

mahjong ways

mahjong ways 2

scatter hitam

scatter hitam

mahjong ways 2