spot_img

Seguinos En X y Threads

leé y Compartí nuestras notas en las redes sociales

― Advertisement ―

spot_img
InicioNoticiasPolíticaEl FdT sigue en alerta y convoca a nuevo encuentro en Santiago...

El FdT sigue en alerta y convoca a nuevo encuentro en Santiago del Estero

Foto Maximiliano Luna
Foto: Maximiliano Luna.

El Frente de Todos (FdT) expresó solidaridad con la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, por «el hostigamiento y la persecución política, judicial y mediática contra su persona y su familia», en medio de un proceso judicial que está «viciado, con ausencia de pruebas, parcialidad por parte del tribunal y vulneración del principio de inocencia».

Así se manifestó la coalición gobernante a través de un comunicado que se publicó al finalizar el Consejo del Partido Justicialista, donde también repudió «las provocaciones ejercidas por el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la Policía de la Ciudad», el día sábado en el barrio de Recoleta, «mediante la colocación de vallas, la represión con gases y camiones hidrantes y la violencia física para con ciudadanos y ciudadanas que libremente desean manifestarse en el espacio público».

La reunión

El plenario se realizó en la sede del PJ de calle Matheu 130, con la presencia del presidente Alberto Fernández, para analizar los pasos a seguir luego de las movilizaciones en apoyo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, tras el pedido de condena por la causa Vialidad.

El Presidente llegando al PJ Nacional Foto Maximiliano Luna
El Presidente llegando al PJ Nacional. Foto: Maximiliano Luna.

También participaron los partidos que integran el FdT, con sus respectivos representantes, como Pablo Mirolo por el Frente Renovador, Mario Secco del Frente Grande, Martín Sabbatella de Nuevo Encuentro y Diana Conti del Partido de la Victoria.

Además estuvieron presentes Gustavo López de Forja, Carlos Junio del Partido Solidario, Luis D’Elía de Miles y Claudio Lozano de Unidad Popular.

Alberto Fernández, titular del Justicialismo, regresó a Buenos Aires desde San Carlos de Bariloche y de inmediato se trasladó a la sede partidaria, donde arribó a las 19:31, y estuvo a cargo del discurso de cierre del Consejo.

El encuentro estaba inicialmente pautado para comenzar a las 18, pero un grupo numeroso de legisladores también llegó demorado dado que venían de la reunión con Cristina Fernández de Kirchner en el Congreso.

En el documento, el FdT condenó «la violencia ejercida» por la Policía porteña «contra el presidente del Partido Justicialista» bonaerense y diputado nacional, Máximo Kirchner, «hecho que evidencia la ausencia de principios y valores democráticos en la conducción de la policía», remarcaron.

Además, rechazaron «la detención de personas por manifestar una idea política» y calificaron de «inadmisible» la actitud de la oposición al pedir juicio político contra Alberto Fernández «por haber manifestado su condena a la persecución judicial y mediática contra la vicepresidenta».

Telam SE

PreviousNext
Fotos: Maximiliano Luna

Exigieron «el cese de la filmación de manifestantes y domicilios de dirigentes políticos ya que no existe razonabilidad ni hay conflicto que lo justifique» y solicitaron que las imágenes ya filmadas «se entreguen a la Justicia en las causas en curso», y que el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires «destruya inmediatamente su copia».

«Este escándalo político, mediático y judicial no es otra cosa que el lawfare que azota a todas las fuerzas progresistas de Latinoamérica», marcaron y recordaron los casos de «el impeachment a Dilma (Rousseff) y la detención de Lula (Da Silva); el golpe y persecución a Evo (Morales) en Bolivia; la proscripción a Rafael Correa en Ecuador».

La convocatoria a Santiago del Estero

Finalmente, a través del comunicado invitaron a la militancia a sumarse al nuevo Consejo del PJ y el FdT en Santiago del Estero el próximo 9 de septiembre, que se realizará en un marco de «alerta y movilización», y continuará con encuentros en distintos puntos del país.

Foto Maximiliano Luna
Foto: Maximiliano Luna.

Asistieron también el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro de Relaciones Exteriores y secretario general del PJ, Santiago Cafiero; el ministro de Interior, Eduardo «Wado» de Pedro; el ministro de Defensa, Jorge Taiana; y el interventor de la AFI, Agustín Rossi.

Al salir del encuentro, Rossi aseguró a la prensa que se encontraba presente que “el Consejo decidió mantener el estado de alerta y movilización, alentando todas las movilizaciones que se realicen a lo largo y ancho del país».

«El Consejo va a empezar a hacer distintas actividades en todas las provincias, trasladándose y haciendo reuniones en los consejos provinciales del PJ, empezando el 9 de septiembre en Santiago del Estero a propuesta de José Neder», vicegobernador de la provincia, detalló Rossi, y destacó que durante el encuentro «no se trató el tema de la marcha”.

Por su parte, Taiana se refirió a la causa denominada Vilalidad: «No es un hecho nuevo ni único, pero se ha hecho muy evidente. La acusación del fiscal Luciani es poco seria, sin fundamentos. Esa realidad degrada la democracia», marcó.

Y D’Elía agregó: “Cristina se merece todo el respaldo del pueblo argentino por habernos regalado los 12 años de mayor acumulación y avance de la clase trabajadora en los últimos 70 años”.

En esa misma línea, Darío Martínez, exsecretario de Energía, señaló: “El pueblo no olvida todo lo que hizo Cristina, y este mamarracho que está pasando con la Justicia. Se está armando un circo sobre esto, sin ninguna prueba. Es importante que el PJ banque a la vice, pero sobre todo que la banque el pueblo”.

En tanto, el diputado nacional por San Juan José Luis Gioja repudió durante el encuentro «la provocacion ejercida por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y su policía de la Ciudad de Buenos Aires», el día sábado en el barrio de Recoleta, lo cual fue seguido por aplausos de los presentes.

En el plenario participaron, además, Lucía Corpaci, Verónica Magario, Victoria Tolosa Paz, Ricardo Quintela, Eduardo Valdés, Juan Manuel Olmos, Germán Martínez, Sergio Berni, Carlos Heller, Mario Secco, Hugo Yasky y Pablo Moyano, entre otros.

También participaron de forma virtual Cristina Álvarez Rodríguez, Axel Kicillof, Oscar Laborde, Dilma Rousseff, Evo Morales, Ernesto Samper, entre otros dirigentes regionales.

Además, el bloque del FdT de Río Negro condenó «el violento accionar policial ordenado por Horacio Rodríguez Larreta contra militantes en apoyo a la ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner», a través de un proyecto de Declaración, se informó oficialmente.

spot_img
spot_img
news-2611

yakinjp


sabung ayam online

yakinjp

yakinjp

yakinjp

rtp yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

judi bola online

slot thailand

yakinjp

yakinjp

2196

2197

2198

2199

2200

2201

2202

2203

2204

2205

3001

3002

3003

3004

3005

3006

3007

3008

3009

3010

3096

3097

3098

3099

3100

3101

3102

3103

3104

3105

2212

2213

2214

2215

3011

3012

3013

3014

3015

3016

3017

3018

3019

3020

2221

2222

2223

2224

2225

3021

3022

3023

3024

3025

2226

2227

2228

2229

2230

2231

2232

2233

2234

2235

3026

3027

3028

3029

3030

3031

3032

3033

3034

3035

3106

3107

3108

3109

3110

3111

3112

3113

3114

3115

2236

2237

2238

2239

2240

2241

2242

2243

2244

2245

3036

3037

3038

3039

3040

3041

3042

3043

3044

3045

3116

3117

3118

3119

3120

3121

3122

3123

3124

3125

2246

2247

2248

2249

2250

2176

2177

2178

2179

2180

2181

2182

2183

2184

2185

3046

3047

3048

3049

3050

2186

2187

2188

2189

2190

2191

2192

2193

2194

2195

3051

3052

3053

3054

3055

3126

3127

3128

3129

3130

3131

3132

3133

3134

3135

3056

3057

3058

3059

3060

3061

3062

3063

3064

3065

3066

3067

3068

3069

3070

3071

3072

3073

3074

3075

3136

3137

3138

3139

3140

3141

3142

3143

3144

3145

news-2611