spot_img

Seguinos En X y Threads

leé y Compartí nuestras notas en las redes sociales

― Advertisement ―

spot_img
InicioNoticiasProvincialesUTA anunció un paro para la madrugada del martes

UTA anunció un paro para la madrugada del martes

El horario de la mañana temprano es clave para muchos trabajadores y estudiantes. Foto: Nicolás Arce

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) decidió llevar adelante una medida de fuerza la próxima semana en reclamo de mejoras salariales. A través de un comunicado, el gremio adherido a la CGT, adelantó que se realizará una paralización de actividades el martes, de 22 a 6.

Desde Misiones, Guillermo Leumann, presidente de Empresarios Unidos del Transporte Automotor (Euta) resaltó a El Territorio que “el acuerdo se firmó hace meses y el Estado nacional y la mayoría de los poderes concedentes del interior no cumplieron con el compromiso asumido de otorgar al sector empresario las compensaciones necesarias para atender el incremento salarial pautado más los mayores costos de exportación disparados por la inflación”.

En ese orden de cosas, determinó que “es imposible acordar con el gremio el ajuste salarial que ahora pretende y así la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) se lo hizo saber hoy”.

“El Gremio UTA ya hizo extensiva la medida anunciada también para el interior”, adujo.

El comunicado que UTA dio a conocer en la jornada de ayer afirma que “los trabajadores nos vemos obligados a tomar medidas antipáticas para cuidar el poder adquisitivo de nuestros salarios, y exigimos ser oídos”.

“Los trabajadores queremos cobrar un salario digno, para poder llevar a nuestros hogares, para el sostén de nuestras familias, el dinero por el que hemos trabajado, para llegar a fin de mes como lo merecemos”, afirmaron.

Asimismo, manifestaron conocer la realidad económica que se atraviesa, “pero no somos responsables de la situación actual, de la inflación que mes a mes reduce el poder de compra de los salarios”.

El pedido

Los trabajadores del servicio de transporte explicaron que se llevó adelante un reclamo de adelantamiento de paritarias y que pidieron soluciones, “encontrándonos insólitamente con un sector empresario que reconoce la justeza del reclamo, pero que manifiesta no poder económicamente hacerle frente”.

“Por todo ello, nos declaramos en estado de alerta y movilización, disponiendo como medida de acción gremial, la paralización de los servicios a partir del día martes 2 de agosto, en horario de 22 a 6 horas. Ratificamos que nuestro compromiso para salir adelante es dialogando, y con él encontraremos entre todos el camino en que juntos llegaremos a conseguir lo que todos anhelamos, una patria justa, libre y soberana”, recalcaron en el comunicado firmado por Roberto Carlos Fernández, secretario general del Consejo Directivo Nacional de la UTA.

Similar medida ya habían anunciado en todo el interior del país entre las 22 del miércoles 29 de junio y las 6 del jueves 30 de junio. Sin embargo, antes de llevarse a cabo fue levantada.

En esta ocasión, las medidas fueron dispuestas debido a que desde Fatap remarcaron que no podrán hacer frente al pedido de UTA de una suma fija por única vez de $25000 a cobrar en la primera semana del mes de agosto, y un ajuste salarial a partir del 1 de setiembre.

Por su parte, desde Fatap advirtieron que transita una grave situación económica, y de persistir “la continuidad de los servicios requerirá que, en pocas semanas más, se ajuste la cantidad de kilómetros recorridos, se disminuyan servicios y se reduzca proporcionalmente el personal, generándose así el consiguiente deterioro en la oferta de servicios a los usuarios. Señalamos también que dicha reducción será definitiva, hasta que la ecuación económica de la actividad permita recuperar los servicios y recorridos perdidos”.

Remarcaron que el Estado Nacional se siguen sin transferir las sumas derivadas del Fondo Compensador en tiempo y forma, es decir antes del cuarto día hábil de cada mes, tal como se prueba que, ya finalizado el mes de julio, solamente se han transferido los fondos correspondientes al mes junio de la Resolución MT 263/22.

Y, entre otras cosas, determinaron que si no se dispone de modo urgente un incremento de las asistencias al sector en los volúmenes oportunamente requeridos, así como en el valor de las tarifas de los servicios, será imposible atender de modo regular el pago no ya de los incrementos salariales pactados sino de los salarios vigentes como también mantener la continuidad y regularidad de los servicios.

En tanto, se fijó una nueva audiencia de conciliación para el jueves 8 de agosto a las 12, entre las entidades y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.


En cifras

$ 25.000

Fue el monto fijo que la UTA solicitó a pagarse por única vez en agosto, más una adecuación salarial; pero Fatap indicó que no podrá afrontarlo.

spot_img
spot_img
news-2711

yakinjp


sabung ayam online

yakinjp

yakinjp

yakinjp

rtp yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

judi bola online

slot thailand

yakinjp

yakinjp

2196

2197

2198

2199

2200

2201

2202

2203

2204

2205

3001

3002

3003

3004

3005

3006

3007

3008

3009

3010

3096

3097

3098

3099

3100

3101

3102

3103

3104

3105

2212

2213

2214

2215

3011

3012

3013

3014

3015

3016

3017

3018

3019

3020

2221

2222

2223

2224

2225

3021

3022

3023

3024

3025

2226

2227

2228

2229

2230

2231

2232

2233

2234

2235

3026

3027

3028

3029

3030

3031

3032

3033

3034

3035

3106

3107

3108

3109

3110

3111

3112

3113

3114

3115

2236

2237

2238

2239

2240

2241

2242

2243

2244

2245

3036

3037

3038

3039

3040

3041

3042

3043

3044

3045

3116

3117

3118

3119

3120

3121

3122

3123

3124

3125

2246

2247

2248

2249

2250

2176

2177

2178

2179

2180

2181

2182

2183

2184

2185

3046

3047

3048

3049

3050

2186

2187

2188

2189

2190

2191

2192

2193

2194

2195

3051

3052

3053

3054

3055

3126

3127

3128

3129

3130

3131

3132

3133

3134

3135

3056

3057

3058

3059

3060

3061

3062

3063

3064

3065

3136

3137

3138

3139

3140

3141

3142

3143

3144

3145

3066

3067

3068

3069

3070

3071

3072

3073

3074

3075

3136

3137

3138

3139

3140

3141

3142

3143

3144

3145

3076

3077

3078

3079

3080

3081

3082

3083

3084

3085

3086

3087

3088

3089

3090

3091

3092

3093

3094

3095

news-2711