spot_img

Seguinos En X y Threads

leé y Compartí nuestras notas en las redes sociales

― Advertisement ―

spot_img
InicioSociedadLuego de 30 años, Argentina tiene nueva ley integral de VIH

Luego de 30 años, Argentina tiene nueva ley integral de VIH

Foto: Victoria Gesualdi

El Senado de la Nación aprobó en la noche de este jueves, por amplia mayoría, y convirtió en ley, el proyecto de VIH, Hepatitis Virales, Tuberculosis e Infecciones de Transmisión Sexual, que propone un abordaje integral desde la salud colectiva y busca brindar contención e información para derribar prejuicios y situaciones de discriminación.

La discusión del proyecto, que finalizó pasadas las diez de la noche, fue seguido desde las gradas del recinto de la Cámara alta por decenas de pacientes, que aplaudieron de manera cerrada cada discurso.

El proyecto fue votado por sesenta votos a favor y uno en contra, del jefe del bloque PRO, el misionero Humberto Schiavoni.

La iniciativa, que fue presentada originalmente por la diputada Carolina Gaillard, del Frente de Todos, establece -entre otros puntos- la creación de un Observatorio Nacional sobre Estigma y Discriminación, con el fin de visibilizar, documentar y erradicar las vulneraciones a los derechos de las personas afectadas.

La iniciativa, que cuenta con el apoyo de más de 200 instituciones y organizaciones civiles, plantea un cambio de perspectiva y pone foco en lo social, apuntando a mejorar la calidad de vida y prevenir muertes evitables.

Propone, además, que toda prueba para detectar esas patologías deberá ser voluntaria, gratuita, confidencial y universal, a la vez que promueve la creación de un régimen de jubilación especial, de carácter excepcional para quienes transiten las enfermedades de VIH y hepatitis B o C, así como una pensión no contributiva de carácter vitalicio para quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad social.

De este modo, quienes acrediten al menos diez años desde el diagnóstico de la enfermedad y 20 años de aportes jubilatorios, pueden solicitar la jubilación a partir de los 50 años.

El proyecto también promueve la capacitación, investigación, difusión de campañas masivas y la conformación de una Comisión Nacional de VIH, Hepatitis Virales, otras ITS y Tuberculosis, integrada de forma interministerial e intersectorial por representantes de los organismos estatales, sociedades científicas y organizaciones de la sociedad civil con trabajo en estas patologías.

La integración de esta comisión debe ser determinada por vía reglamentaria y garantizar representación federal y de géneros.

También se propone un Observatorio Nacional sobre Estigma y Discriminación, con el objetivo de visibilizar, documentar, disuadir y erradicar las vulneraciones a los derechos humanos de las personas afectadas.

DERECHOS LABORALES PARA LAS PERSONAS CON VIH, HEPATITIS VIRALES, OTRAS ITS Y/O TUBERCULOSIS

– Al trabajo y a la permanencia en el mismo sin discriminación, despidos, suspensiones, hostigamientos, reducciones salariales, violencia, ni violación de la confidencialidad, para la población referida en esta ley. Se presume, salvo prueba en contrario, que el despido de personas con VIH, hepatitis virales, otras ITS y/o tuberculosis obedece a razones de discriminación.

– A que no sea condicionado el ingreso a fuentes laborales o a la promoción de puestos de trabajo por la realización de pruebas diagnósticas.

– A no ser objeto de pruebas diagnósticas de modo compulsivo.

– A ser beneficiarios de políticas de empleabilidad para personas con VIH, hepatitis virales, otras ITS y/o tuberculosis, impulsando el acceso universal, asistencia integral y no discriminación.

– A la inclusión de las personas con VIH, hepatitis virales, otras ITS y/o tuberculosis en los programas de formación y capacitación del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

– A ser beneficiarios de políticas de acciones afirmativas que fomenten la inclusión laboral, tanto en el ámbito público como en el privado, para la población contemplada en esta ley, garantizando la confidencialidad del diagnóstico.

El jefe de la Comisión de Salud, el oficialista tucumano Pablo Yedlin, elogió la actual Ley de VIH y la calificó como “precursora en el mundo y sobre todo en la región”.

“Se diagnostican por año 4.500 casos con una tasa de 11 por cien mil. En tanto que la tasa de mortalidad está en 2,8 por cada cien mil habitantes”, mencionó Yedlin.

Además, indicó que “el treinta por ciento de los pacientes que se diagnostican lo hace en un período tardío de la enfermedad”, y señaló que “el 65 por ciento de los pacientes se atiende en el sector público”.

El vicepresidente de la Comisión, el jujeño Mario Fiad, refirió que “esta ley viene a actualizar la ley vigente y que tiene el adicional de incluir también a las hepatitis virales y a otras infecciones de transmisión sexual desde una perspectiva de los derechos humanos”.

“Creo que estamos llegando tarde, porque no necesitamos de estas leyes para saber que el universo de las personas afectada por estas patologías tienen sus derechos consagrados”, agregó.

Movilizaciones de este jueves

Personas viviendo con VIH de diferentes edades, provincias y organizaciones se movilizaron desde el mediodía de este jueves frente al Congreso para reclamar la aprobación de la nueva ley de VIH, que trató y convirtió en ley el Senado, en el marco de un colorido acto cuyo escenario cedieron por momentos a las familias que aguardaban la aprobación de otra norma que también se aprobó, la de oncopediatría.

«Este proyecto de ley viene a atacar las dos barreras principales que tiene la respuesta al VIH en la Argentina que son la pobreza y la discriminación, con acciones concretas como una pensión no contributiva, un régimen especial previsional para las personas que no lleguen a cumplir los años de aporte o políticas específicas que prohíban la discriminación», dijo a Télam Matías Muñoz, coordinador del capítulo Argentina de la Alianza Mundial contra el Estigma y la Discriminación Asociados al VIH mientras los parlantes reproducían clásicos de la cumbia que a todos ponían a bailar.

El día de sol radiante, con una temperatura inusualmente alta para esta época del año, contribuyó para que más gente se acercara al sector de la Plaza de los Dos Congresos, sobre Avenida Entre Ríos, donde se instaló un gran escenario y una pantalla gigante que retransmitía lo que ocurría en el recinto.

Rodeando la tarima, se instalaron gazebos de algunas de las organizaciones que forman parte del convocante Frente Nacional por la Salud de las personas con VIH, tales como Ciclo Positivo, la Red Argentina de Jóvenes y Adolescentes Positivos (Rajap), la Red Nacional de Personas Viviendo con VIH, la Alianza Mundial contra el Estigma y la Discriminación Asociados al VIH, entre otras. Y también el Inadi tuvo un puesto de información.

Foto Victoria Gesualdi
Foto: Victoria Gesualdi

Si bien el clima era de mucho festejo anticipado -con música sonando, banderas al viento, risas, baile y activistas «montados» como si se aprestaran a desfilar en la marcha del Orgullo-, en varios tramos de los discursos fueron apareciendo reiteradamente las lágrimas y no siempre de emoción, al evocar a los militantes de esta reforma que fueron quedando en el camino, algunos de ellos como consecuencia de la pandemia de la Covid-19.

Por su parte, José María Di Bello, de la Fundación Efecto Positivo (GEP), afirmó que «ninguna ley de ningún otro lugar del mundo» contiene «todos los aspectos de protección social que incluye nuestro proyecto» y el hecho de aprobarla «nos pone nuevamente en la vanguardia de la avanzada en la conquista de derechos» en materia de VIH.

Foto Victoria Gesualdi
Foto: Victoria Gesualdi

El histórico activista aseguró que en estos ocho años de lucha desde la redacción del proyecto, éste «evolucionó» al calor de las mismas circunstancias «y a partir de una situación terrible como fue la quita de las pensiones no contributivas a las personas con VIH durante el macrismo» se incorporó un régimen nuevo para personas positivas, «porque nos dimos cuenta que no podían depender de la voluntad política del gobierno de turno» y debían formar parte de la letra de la ley bajo una denominación específica.

«Durante estos años hemos avanzado mucho a nivel de tecnologías médicas y eso nos ha dado una sobrevida, pero con ella vinieron un montón de otros impactos, que tienen que ver con lo social y laboral, y a eso le estamos dando respuesta con esta ley. Yo soy un convencido de que va a salvar muchas vidas», dijo.

Foto Victoria Gesualdi
Foto: Victoria Gesualdi

Una de las personas a las que el macrismo le quitó la pensión no contributiva fue María Sánchez de Positivos La Matanza. Fue a partir de esta situación que se incorporó a la organización junto a otras y otros de diversas localidades como Moreno, Pilar, Mar del Plata y San Bernando.

A su turno, Andrea Rotela, de Comunidad Internacional de Mujeres Viviendo con VIH/SIDA (ICW), contó qué suele contestar cuando las personas le preguntan «para qué queremos una nueva ley si ya tienen una ley» que incluye el acceso gratuito a la medicación: «sí, tenemos una ley 100% paliativa, pensada para acompañarnos a una muerte más digna» pero hoy que la condición de persona positiva se asemeja a sobrellevar una enfermedad crónica y que se ha demostrado que indetectable es igual a intransmisible, «necesitamos otras cosas, una ley como esta, con enfoque de derechos humanos, con perspectiva de género, con un capitulo específico sobre mujeres y personas gestantes».

Con el mismo tenor, una de sus compañeras de ICW, la abogada Cecilia Rodríguez, destacó a Télam que «las mujeres con VIH estamos expuestas a una doble situación de vulnerabilidad. Decir que tenemos la enfermedad nos somete a situaciones de violencia».

Entre los manifestantes estuvieron los amigos Lucas, Marian y Timi, que se vinieron desde Córdoba para «acompañar en la vigilia y mostrar que estamos acá, que somos visibles y que necesitamos una nueva ley urgente».

Florencia Cevallo también viajó desde Códoba y es una de las voces de Rajap que hoy animó la jornada desde el escenario. «Siendo mujer con VIH, lo que estoy viviendo acá es un hecho histórico que espero hace muchos años para tener una mejor calidad de vida, para ser sujeto de deseo además de derecho», precisó.

Ataviado con unos tacos aguja bordados de lentejuelas doradas y su catsuit negro rematado en una elevada corona roja cubierta de piedras labradas, Lucas asegura que «falta más trabajo en conjunto» entre las organizaciones de todo el país, para alcanzar «una mayor visibilidad»

Foto Victoria Gesualdi
Foto: Victoria Gesualdi

«En este mes tan importante para nosotros -después de 53 años de la revolución de Stonewall en Nueva York que inició una persona negra, trans y VIH positiva- es muy importante estar acá, en la calle, con este nuevo desafío que nos pone por delante la identidad política», afirmó Timi, de cabellera rosa y con un complejo maquillaje artístico cubriendo su ojo izquierdo y parte de su rostro.

Por su parte, la directora nacional de Políticas y Prácticas contra la Discriminación Inadi y activista trans Ornella Infante, sostuvo que la expectativa, a partir de la sanción de esta ley, es que «el Estado argentino comience a pagar de una buena vez la histórica deuda que tiene con el sector».

«Nosotras lo que tenemos que lograr también es la aprobación de la ley integral trans para que nos garantice también el contexto general de tener la inclusión, la igualdad de oportunidades que tienen otras poblaciones, no sólo las que conviven con VIH porque hay un sector que no es positiva y le tenemos que dar todas las herramientas para prevenirlo», dijo.

Foto Victoria Gesualdi
Foto: Victoria Gesualdi
spot_img
spot_img
news-2111

yakinjp


sabung ayam online

yakinjp

yakinjp

yakinjp

rtp yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

judi bola online

slot thailand

yakinjp

yakinjp

3 pola rahasia gates of olympus wd 5 juta

jam rawan max win starlight princess 45 menit

modal 50 ribu mahjong ways 3 free spin

incar x1000 big bass bonanza pola turbo manual

panduan anti rungkad sweet bonanza profit 100

skema bet wild west gold sticky wild

trik wd aman 1 juta sugar rush pola spin

pola otomatis gates of gatotkaca max win

100 putaran lucky neko strategi hit and run

trik free spin the dog house bet bertahap

1006

1007

1008

1009

1010

1011

1012

1013

1014

1015

1116

1117

1118

1119

1120

1121

1122

1123

1124

1125

1126

1127

1128

1129

1130

1131

1132

1133

1134

1135

rumus kemenangan mahjong ways 3 bet spin efektif

rahasia rtp mahjong wins peningkatan taruhan

analisis akurasi prediksi rtp live hasil spin

pola spin khusus lucky neko kucing emas

strategi multiplier stabil gate olympus emosi

trik mas adi manual spin mahjong ways spin emas

efektivitas pola spin ganjil genap koi gate

analisis kemenangan mahjong ways mobile vs desktop

pola pikir anti serakah target kemenangan harian

strategi anti boncos wild bandito stop kemenangan

akuntan gates of gatotkaca buy spin max win

sopir madame destiny megaways 100x spin

peneliti koi gate re spin naga jam sepi

arsitek aztec gems polanya multiplier x15

barista main spaceman cash out profit 70

bedah pola auto ajaib gates of olympus

rahasia rng lock mahjong ways 2 free spin

strategi waktu emas wild bandito tumble multiplier

volatilitas the dog house bonus buy optimal

dampak big win starlight princess stop loss wd

1011

1012

1013

1014

1015

1016

1017

1018

1019

1020

1111

1112

1113

1114

1115

1136

1137

1138

1139

1140

1141

1142

1143

1144

1145

strategi anti rungkad sweet bonanza atur bet saat scatter

pola putaran pancingan simbol scatter terbaik gates of olympus

taktik bet cerdas gems bonanza memicu game bonus

deteksi akurat waktu terbaik mengambil bonus deposit game

pola spin normal jebol kemenangan bonus turnover tertinggi

deteksi waktu terbaik ambil bonus deposit volatilitas rendah

pola spin normal jebol kemenangan bonus pengganda tertinggi

pola push bertahap volatilitas tinggi kemenangan tingkat tinggi

kombinasi bet minimalis volatilitas rendah anti zonk bonus x300

analisis pola gacor habanero fa cai shen strategi stabil untung

pola turbo pause mahjong ways 2 jackpot x1000 pasti

pola simbol scatter pyramid bonanza terbongkar menang

15 menit cetak big win wild west gold tanpa buy

deteksi sistem bocor pola gacor sweet bonanza anti rungkad

kombinasi simbol scatter gate of olympus wild biru wd

sinkronisasi jeda spin mahjong ways 2 kemenangan beruntun

analisa rtp pg soft wild stacked alur permainan

trik mas eko turbo spin mahjong wins suhu ponsel

dog house analisis rtp maksimal volatilitas server

efektivitas spin berantai big win treasures of aztec

peran ai pragmatic play frekuensi scatter

strategi mahjong ways jumlah pemain aktif

fakta menarik mahjong ways 2 potensi maxwin

pola pikir profesional tempo roulete sicbo

turbo spin tiga langkah starlight princess x500

montir sugar rush pola 20 10 5 pengganda

koki hot hot fruit volatilitas tinggi x5000

teknisi it wisdom of athena bet progresif

desainer wild west gold sticky wilds wd

perawat lucky neko perkalian ganda cuan

1026

1027

1028

1029

1030

1101

1102

1103

1104

1105

1106

1107

1108

1109

1110

1146

1147

1148

1149

1150

1151

1152

1153

1154

1155

teknik anti lag mahjong ways 2 freespin

pola pragmatic beli spin jam ramai

kode rng gates olympus scatter zeus

strategi golden bet starlight princess perkalian

volatilitas mahjong ways 1 vs 2 konsistensi

martingale terbalik dog house multihold wild

manajemen modal pro player batasan loss

psikologis kemenangan beruntun pemain profesional

trik mas andre auto spin turbo

analisis rtp live tren kemenangan global

sinkronisasi spin manual micro detik wild

beli fitur vs auto spin pg soft

analisa historis mahjong ways 2 jam subuh

kunci perkalian x500 gatot kaca maintenance

peran algoritma provider perubahan jam server

1041

1042

1043

1044

1045

1046

1047

1048

1049

1050

1096

1097

1098

1099

1100

1156

1157

1158

1159

1160

1161

1162

1163

1164

1165

1051

1052

1053

1054

1055

1056

1057

1058

1059

1060

1061

1062

1063

1064

1065

1081

1082

1083

1084

1085

1086

1087

1088

1089

1090

1091

1092

1093

1094

1095

1166

1167

1168

1169

1170

1066

1067

1068

1069

1070

1071

1072

1073

1074

1075

1076

1077

1078

1079

1080

1171

1172

1173

1174

1175

1176

1177

1178

1179

1180

1181

1182

1183

1184

1185

news-2111