spot_img

Seguinos En X y Threads

leé y Compartí nuestras notas en las redes sociales

― Advertisement ―

spot_img
InicioEcologiaMás de 500 personalidades piden un debate socioambiental en la campaña electoral

Más de 500 personalidades piden un debate socioambiental en la campaña electoral

El documento, que se conoció el día en que el comité de expertos de las Naciones Unidas presentó el informe sobre la crisis ambiental mundial.

En una carta pública con más de 500 firmas entre las que figuran Beatriz Sarlo, Samanta Schweblin, Adolfo Pérez Esquivel y Rita Segato, personalidades de la cultura pidieron que «cada candidatx se pronuncie con proyectos estratégicos y propuestas concretas en relación con la protección de los bienes comunes como el agua, los ecosistemas y el territorio», y que articulen «propuestas para reducir la pobreza estructural».

A casi un mes de las elecciones internas que abrirán el escenario de las elecciones parlamentarias del 14 de noviembre, los firmantes reclaman además «una agenda de transición ecológica integral (energética, productiva, urbana y rural)».

En el texto se le solicita a los candidatos y a los medios de comunicación que den cuenta de este tema en el debate de cara a las elecciones legislativas y que, además, cumplan con un «cupo socioambiental del 25% mínimo en la discusión y que al menos 1 (una) de cada 4 (cuatro) preguntas que se realice a candidatxs en campaña sea sobre temas socioambientales urgentes, para que esta problemática forme parte de las propuestas políticas».

https://twitter.com/Cabezoncamara/status/1424812997067878403

El documento, que se conoció el día en que el comité de expertos de las Naciones Unidas presentó el informe sobre la crisis ambiental mundial que sostiene que los fenómenos extremos que padecen las poblaciones son debidos «inequívocamente» a la actividad humana y alerta que la temperatura del planeta subirá hasta 2050, cuenta con la firma de intelectuales, actrices, actores, colectivos, militantes y defensores de los derechos humanos, escritoras, escritores, docentes, artistas, investigadores, universitarios, universitarias, periodistas y activistas.

«El planeta está cerca de un punto de no retorno: las alertas climáticas y la pobreza se aceleran juntas y entrelazadas ante una población desinformada por gran parte de los medios y de la dirigencia política», aseguran y advierten que quienes ejercen la gestión pública o aspiran a ella, y aquellos que ocupan espacios en los medios tienen que asumir la responsabilidad en la gestión y en el debate.

El pronunciamiento también da cuenta de cierta disparidad del debate que se da en nuestro país al ser comparado con el que se produce en el escenario internacional: «La agenda de la transición ecológica domina los debates no sólo de los países centrales -desde Estados Unidos, la Unión Europea y China-, sino también de todas las organizaciones multilaterales y sorprende la ausencia de temas ambientales en los debates contemporáneos del país».

«Por eso -advierten en la carta- es urgente pensar una agenda socioambiental con participación ciudadana. Es evidente la relación directa entre pobreza estructural y destrucción de ecosistemas. Lxs representantes políticxs tienen una agenda de desarrollo atada al pasado, caduca, que no contempla ni el presente ni el futuro de lxs niñxs y lxs jóvenes»

Preocupados por «la ausencia de los temas socioambientales y de la crisis climática en el debate político de la Argentina», firmaron: Maristella Svampa (Pacto Ecosocial e Intercultural del Sur / NohayCulturasinMundo); Silvia Hopenhayn (escritora); Enrique Viale (Pacto Ecosocial e Intercultural del Sur, Abogado Ambientalista); Daniel Link (UBA-Untref, escritor); Patricia Palmer (actriz); Laura Rocha (Periodistas por el Planeta); Colectivo #NiUnaMenos y Samanta Schweblin (escritora).

También lo hicieron Guillermo Martínez (escritor); Carlos Gamerro (escritor); Alan Pauls (escritor); Rita Segato (Antropóloga); Cecilia Palmeiro (Untref, escritora); Verónica Gago (investigadora, ensayista, editora), Beatriz Sarlo; Bruno Rodríguez (Jóvenes por el Clima); Claudia Aboaf (escritora, NohayCulturasinMundo); Mercedes Pombo (Jóvenes por el clima); Marina Aizen (Periodistas por el Planeta); Gabriela Cabezón Cámara (escritora, NohayCulturasinMundo); Juan José Mendoza (UBA-UNA-Conicet); Nora Cortiñas (Madres de Plaza de mayo, Línea fundadora) y Adolfo Pérez Esquivel (Premio Nobel de la Paz).

Entre muchos otros, adhieren, además, Graciela Borges (actriz); Cristina Banegas (actriz) ; Jorge Nawell (Confederación Mapuche del Neuquen); Magdalena Fleitas (música, artista, docente) y Alejandro Bercovich (periodista).

El documento y el listado completo de adherentes se puede leer en el siguiente link

spot_img
spot_img
news-2711

yakinjp


sabung ayam online

yakinjp

yakinjp

yakinjp

rtp yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

judi bola online

slot thailand

yakinjp

yakinjp

3001

3002

3003

3004

3005

3006

3007

3008

3009

3010

3096

3097

3098

3099

3100

3101

3102

3103

3104

3105

4000

4001

4002

4003

4004

4005

4006

4007

4008

4009

4010

4011

4012

4013

4014

4015

4016

4017

4018

4019

3026

3027

3028

3029

3030

3031

3032

3033

3034

3035

3106

3107

3108

3109

3110

3111

3112

3113

3114

3115

4020

4021

4022

4023

4024

4025

4026

4027

4028

4029

4030

4031

4032

4033

4034

4035

4036

4037

4038

4039

3036

3037

3038

3039

3040

3041

3042

3043

3044

3045

3116

3117

3118

3119

3120

3121

3122

3123

3124

3125

4040

4041

4042

4043

4044

4045

4046

4047

4048

4049

4050

4051

4052

4053

4054

4055

4056

4057

4058

4059

3126

3127

3128

3129

3130

3131

3132

3133

3134

3135

3056

3057

3058

3059

3060

3061

3062

3063

3064

3065

3136

3137

3138

3139

3140

3141

3142

3143

3144

3145

4060

4061

4062

4063

4064

4065

4066

4067

4068

4069

4070

4071

4072

4073

4074

4075

4076

4077

4078

4079

3071

3072

3073

3074

3075

3136

3137

3138

3139

3140

3141

3142

3143

3144

3145

4080

4081

4082

4083

4084

4085

4086

4087

4088

4089

4090

4091

4092

4093

4094

4095

4096

4097

4098

4099

3076

3077

3078

3079

3080

3081

3082

3083

3084

3085

4100

4101

4102

4103

4104

4105

4106

4107

4108

4109

4110

4111

4112

4113

4114

4115

4116

4117

4118

4119

3086

3087

3088

3089

3090

3091

3092

3093

3094

3095

4120

4121

4122

4123

4124

4125

4126

4127

4128

4129

4130

4131

4132

4133

4134

4135

4136

4137

4138

4139

news-2711