spot_img

Seguinos En X y Threads

leé y Compartí nuestras notas en las redes sociales

― Advertisement ―

spot_img
InicioEfeméridesDía de los Abuelos: reconocimiento para el eslabón más débil durante la...

Día de los Abuelos: reconocimiento para el eslabón más débil durante la pandemia

Nunca hemos tenido más presentes a las personas mayores como en los últimos 16 meses que llevamos de pandemia. Por eso que este Día de los Abuelos suene a algo muy especial. Han sido el grupo de edad más afectado, el primero en sufrir el aislamiento, la soledad y los terribles efectos del coronavirus que, por desgracia, han acabado con la vida de muchos de ellos.

El desconocimiento en los primeros momentos de pandemia los convirtió en el grupo más vulnerable y, a pesar de ser los primeros en ser vacunados, el precio de la enfermedad, del confinamiento y del riesgo a los contagios está siendo demasiado alto para ellos.

Hasta que llegó la pandemia a nuestras vidas este día era para recordar y agradecer esa labor callada de los abuelos como segundos padres, como salvavidas económicos en los momentos de apuro, como recurso siempre a mano para cualquier emergencia… un sacrificio nunca remunerado pero que siempre han hecho con gusto cuando han sido necesarios.

Pero a los abuelos el virus también les ha cambiado la vida. Con los nietos confinados en casa durante algunos meses del año pasado, con la recomendación de no celebrar la Navidad con ellos y con las precauciones sanitarias que han hecho desaparecer los besos y los abrazos, si hay alguien que ha sufrido los daños colaterales de la pandemia, más allá de los terribles efectos de la enfermedad, han sido ellos.

Su calidad de vida se ha visto limitada y mermada por la falta de contacto con los nietos, los artífices de gran parte de su actividad, de sus ilusiones y de sus desvelos. No han podido pasear, no han podido viajar, no han recibido visitas ni en casa ni en las residencias… así que la tecnología ha sido su refugio y su vía de escape para estar en contacto con los hijos y con los nietos. Para muchos este tiempo de pandemia ha supuesto la motivación de acercarse y descubrir la tecnología como un tesoro para sentir cercanía y cariño. Para otros, sin embargo, la soledad está siendo incluso peor que la propia enfermedad.

Ojalá que poco a poco la normalidad regrese a nuestras vidas para que abuelos y nietos puedan volver a compartir tiempo de calidad y de educación en el parque, sonrisas sin mascarilla y besos y abrazos sin geles hidroalcohólicos por medio. Porque si hay algo que reclaman las nuevas generaciones de abuelos es sentirse útiles y activos: son abuelos cada vez más jóvenes, más independientes, más viajeros, con iniciativa, más familiarizados con la tecnología y que son conscientes de que, aunque con achaques, pueden hacer mucho por los hijos y más aún por los nietos, compartiendo incluso aficiones.

Estos meses de incertidumbre y para muchas familias de dolor y de sufrimiento han transformado esta celebración del Día de los Abuelos en un recuerdo y en un homenaje muy especial. Nuestras rutinas y costumbres ya no volverán a ser las mismas cuando todo acabe y superemos el virus, y por eso ahora nos damos cuenta del papel fundamental de los abuelos. Solo ellos son capaces de crear una simbiosis de entendimiento con los nietos que crean una retroalimentación de la que disfrutan ambos; los pequeños con la sabiduría, generosidad y paciencia de los abuelos, y estos retrocediendo algunas décadas para revivir una especie de segunda paternidad.

El origen de la celebración se encuentra en el calendario, ya que hoy, 26 de julio, el santoral recuerda a Santa Ana y a San Joaquín, padres de la Virgen María y, por tanto, abuelos de Jesús. Es un día para homenajear tantas ausencias de abuelos ejemplares que se ha llevado la pandemia y también para reconocer y agradecer su papel en medio de sus propias dificultades, con situaciones médicas complicadas y reivindicaciones justas con la pensión, pero siempre para ayudar a los hijos en utópica conciliación laboral y familiar y en las dificultades económicas.

Aprovechemos su sabiduría y comprensión. Agradezcamos su paciencia y serenidad y, aunque adaptados a las nuevas circunstancias, disfrutemos de su presencia del amor por los nietos. ¡Feliz Día de los Abuelos!

spot_img
spot_img
news-2511

yakinjp


sabung ayam online

yakinjp

yakinjp

yakinjp

rtp yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

judi bola online

slot thailand

yakinjp

yakinjp

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2106

2107

2108

2109

2110

2111

2112

2113

2114

2115

2116

2117

2118

2119

2120

2121

2122

2123

2124

2125

2196

2197

2198

2199

2200

2201

2202

2203

2204

2205

1141

1142

1143

1144

1145

2011

2012

2013

2014

2015

2096

2097

2098

2099

2100

2101

2102

2103

2104

2105

2126

2127

2128

2129

2130

2131

2132

2133

2134

2135

2206

2207

2208

2209

2210

2211

2212

2213

2214

2215

1154

1155

2016

2017

2018

2019

2020

2021

2022

2023

2024

2025

2086

2087

2088

2089

2090

2091

2092

2093

2094

2095

2136

2137

2138

2139

2140

2141

2142

2143

2144

2145

2216

2217

2218

2219

2220

2221

2222

2223

2224

2225

2026

2027

2028

2029

2030

2031

2032

2033

2034

2035

2076

2077

2078

2079

2080

2081

2082

2083

2084

2085

2146

2147

2148

2149

2150

2151

2152

2153

2154

2155

2226

2227

2228

2229

2230

2231

2232

2233

2234

2235

2036

2037

2038

2039

2040

2041

2042

2043

2044

2045

2066

2067

2068

2069

2070

2071

2072

2073

2074

2075

2166

2167

2168

2169

2170

2171

2172

2173

2174

2175

2236

2237

2238

2239

2240

2241

2242

2243

2244

2245

2046

2047

2048

2049

2050

2051

2052

2053

2054

2055

2156

2157

2158

2159

2160

2161

2162

2163

2164

2165

2246

2247

2248

2249

2250

2251

2252

2253

2254

2255

2176

2177

2178

2179

2180

2181

2182

2183

2184

2185

2186

2187

2188

2189

2190

2191

2192

2193

2194

2195

news-2511