No menu items!
spot_img

Seguinos En X y Threads

leé y Compartí nuestras notas en las redes sociales

― Advertisement ―

spot_img
InicioSociedadEl movimiento LGBTI+ exige "soluciones para revertir la situación de violencia y...

El movimiento LGBTI+ exige «soluciones para revertir la situación de violencia y exclusión integral»

El movimiento LGBTI+ realizó la sexta edición de la Marcha Plurinacional Antirracista contra los Travesticidios, Transfemicidios y Transhomicidios

El movimiento LGBTI+ que exige «soluciones para revertir la situación de violencia y exclusión integral», realizó este lunes la sexta edición de la Marcha Plurinacional Antirracista contra los Travesticidios, Transfemicidios y Transhomicidios en la plaza del Congreso, donde señalaron que «hay que seguir luchando porque nos siguen matando, nos siguen encarcelando».

La ciudad de Buenos Aires es escenario de una serie de actividades por el Día Internacional del Orgullo LGBTI+, entre las que se destacan la sexta edición de la Marcha Plurinacional contra los Travesticidios, Transfemicidios y Transhomicidios, el lanzamiento de la campaña #JugáLimpio y la realización de una pegatina reclamando justicia por el crimen de Octavio Romero, cuyo caso llegó a la CIDH.

En este marco, manifestantes entrevistadas por Télam en la Plaza del Congreso, recordaron a sus compañeras mayores de 40 años, quienes «sufrieron violencia institucional, no pudieron tener una vida digna y muchas de ellas están viviendo en la miseria».

La ciudad de Buenos Aires es escenario de una serie de actividades por el Día Internacional del Orgullo LGBTI+La ciudad de Buenos Aires es escenario de una serie de actividades por el Día Internacional del Orgullo LGBTI+

La marcha de este lunes, que es la primera en incorporar la expresión «transhomicidios», fue convocada por más de 30 organizaciones LGBTI+ con distintas consignas para denunciar y visibilizar los crímenes de odio y la violencia estructural, reclamar la aparición con vida de Tehuel y exigir políticas públicas de reparación histórica para las diversidades.

Say Sacayán, hermano trans de Diana Sacayán y Coordinador del Movimiento Antidiscriminatorio de Liberación (MAL), dijo a Télam que «estamos planteando la figura política del transhomicidio, que es la muerte de las transmasculinidades, y expresando las violencias que sufren los cuerpos transmasculinos y la invisibilización de las violencias que atravesamos en todos los ámbitos».

«estamos planteando la figura política del transhomicidio, que es la muerte de las transmasculinidades, y expresando las violencias que sufren los cuerpos transmasculinos y la invisibilización de las violencias que atravesamos en todos los ámbitos»SAY SACAYÁN, HERMANO DE DIANA

Cientos de activistas esperaban la lectura del documento con música y baile para celebrar los derechos adquiridos, pero también para denunciar y visibilizar la violencia estructural.

También portaron carteles que interrogan «¿Dónde está Tehuel?», el joven trans desaparecido hace más de tres meses cuando iba a una entrevista de trabajo.

Cientos de activistas esperaban la lectura del documento con música y baile para celebrar los derechos adquiridosCientos de activistas esperaban la lectura del documento con música y baile para celebrar los derechos adquiridos

Por su parte, Marcela Tobaldi, mujer trans, referente de la Asociación civil La Rosa Naranja, dijo a Télam que «esta marcha se inicia hace seis años con el travesticidio de Diana Sacayán, la historia del movimiento travesti, es una historia plagada de muerte».

«Para nosotras, la fecha de hoy es de reclamo y de mucha lucha para decir basta, es un día denuncia y para recordar a todas las muertas».

Tobaldi agregó que «nos falta el reconocimiento de la violencia institucional que sufrieron las compañeras mayores de 40 años, que no pudieron tener una vida digna, muchas de ellas viviendo en pobreza y miseria».

Y adelantó que «la próxima ley que vamos a trabajar es la reparación histórica por la violencia estructural».

Es la primera en incorporar la expresión "transhomicidios", fue convocada por más de 30 organizaciones LGBTI+ con distintas consignas para denunciar y visibilizar los crímenes de odio.Es la primera en incorporar la expresión «transhomicidios», fue convocada por más de 30 organizaciones LGBTI+ con distintas consignas para denunciar y visibilizar los crímenes de odio.

«Necesitamos cambiar el paradigma de lo que nos pasa, tenemos que detener las muertes a temprana edad, no podemos seguir mirando para otro lado»

«Necesitamos cambiar el paradigma de lo que nos pasa, tenemos que detener las muertes a temprana edad, no podemos seguir mirando para otro lado», concluyó.

«El colectivo travesti trans tiene una expectativa de vida de 35 o 40 años, eso significa que hay una estructura de violencia que atraviesa todos los aspectos de la vida de las personas travesti trans, que han sido históricamente abandonados», explicó Say Sacayán.

«Somos Sudacas, nos reapropiamos a través de la memoria de la lucha travesti de la fecha de la revuelta de Stonewall, no es una fiesta, es un reclamo de derechos, que aprendimos de nuestras referentas travestis, como Lohana, Diana y todes nuestres hermanes que transitan el territorio todos los días», señalaron en la lectura del documento realizada por altoparlante desde el escenario ubicado frente al Congreso de la Nación.

Además, agregaron: «Hay que plantarse y seguir luchando porque nos siguen matando, nos siguen encarcelando. Luchar por todas las injusticias que requieren ser reparadas».

Cientos de activistas, en su mayoría jóvenes, asistieron al acto y esperaron la lectura del documento con música y baile en uno de los días más fríos del año, para celebrar los derechos adquiridos, ante la flamante ley de cupo laboral travesti-trans, pero también para recordar que «todavía queda mucho por hacer y denunciar debido a la violencia estructural» que continúan atravesando desde edades muy tempranas.

También portaron carteles que interrogan "¿Dónde está Tehuel?", el joven trans desaparecido hace más de tres meses cuando iba a una entrevista de trabajo.También portaron carteles que interrogan «¿Dónde está Tehuel?», el joven trans desaparecido hace más de tres meses cuando iba a una entrevista de trabajo.

Una batucada con más de 20 tambores introdujo la lectura del documento cerca de las 19 hs, mientras desde el escenario exclamaban: «Diana Sacayán vive en esos tambores, bailen maricas, hoy se festeja».

Luego, cantaron a coro: «Señor, señora, no sea indiferente, se matan las travestis en la cara de la gente» y «Señor, señora, no sea indiferente, desaparecen pibes en la cara de la gente».

La lectura del documento fue realizada por referentes LGBTI+, entre elles, Say Sacayán, Ivana Gutiérrez, Lara Bertolini, Daniela Ruiz, Marcela Tobaldi, Gabi Díaz Villa, Florian Vives y Alma Fernandez.

El documento se estructuró en algunas consignas clave como terminar con el transodio a varones y masculinidades trans, también con los travesticidios y transfemicidios, salud integral, reparación pecuniaria simbólica e histórica para la comunidad travesti trans, la implementación de la ESI, terminar con la xenofobia y racismo, cupo e inclusión laboral, DNI para todes, reconocimiento de las redes de cuidado, y, por último, terminar con la violencia mediática.
"Para nosotras, la fecha de hoy es de reclamo y de mucha lucha para decir basta, es un día denuncia y para recordar a todas las muertas".«Para nosotras, la fecha de hoy es de reclamo y de mucha lucha para decir basta, es un día denuncia y para recordar a todas las muertas».
Say Sacayán, en su discurso destacó que en 2018 se logró que al crimen de Diana se lo condenara como travesticidio «pero el 2 de octubre pasado, los jueces borraron de la condena la figura del travesticidio que habla de las muertes criminales evitables, borrando su referencia al odio a la identidad de género travesti de Diana».

Además, advirtió que «ha sido un año de derechos básicos en emergencia, con la pérdida y desaparición de compañeres a lo largo y a lo ancho de todo el territorio plurinacional, y con la vulneración de nuestra salud integral, tanto física como mental. Llegamos a este 28J en emergencia y con todas nuestras redes comunitarias desbordadas en el intento de contenernos».

También hicieron hincapié en la consigna «basta de transodio a varones y masculinidades trans». Y denunciaron: «Somos sometidos y sometides desde las violaciones correctivas para intentar mostrar que ‘no somos machos’ hasta la dificultad para acceder a derechos humanos básicos».

Entre otras cuestiones de vital importancia, señalaron «las dificultades en el acceso a la salud cuando nuestros cuerpos son leídos dentro del binomio biologicista hombre-mujer (sic) son algunas de las expresiones del trans odio que recibimos cotidianamente».

Así, transmitieron que exigen tanto espacios físicos como profesionales de Salud que «estén a la altura de la historia, con capacitaciones permanentes y obligatorias, con conciencia de géneros e identitaria».

A su vez, pidieron que se continúe con la búsqueda de Tehuel y destacaron que «el Estado es responsable».

También pidieron por «la inmediata indemnización, a las personas TTT mayores de 40 años y que fueron víctimas de violencia institucional sin límite de edad».

«Basta de Travesticidios», «Basta de transfemicidios», «Basta de transhomicidios» y «Aparición con vida de Tehuel Ya», son las principales consignas del acto convocado por 36 organizaciones de la Diversidad Sexual.

Entre ellas el Movimiento Antidiscriminatorio de Liberación, Conurbanes por la Diversidad, Asociación Civil Siete Colores, La Cámpora Diversia, Mujeres Trans de Argentina, Frente Orgullo y Lucha, Hombres Trans Argentinos, Cooperativa Nadia Echazú, La Rosa Naranja, Villeres Disidentes, Otrans, Mocha Celis, Correpi, 100% Diversidad y Derechos, Infancias Libres y Mumalá, entre otras.

spot_img
spot_img

SLOTOPPO88 AGEN SABUNG AYAM SV388 RESMI

SV388 || Daftar Sabung Ayam Online Terbaik Arena Philipina 24 Jam

slotoppo88 portal slot online terpercaya di Indonesia

SLOTBOM77 penyedia permainan slot online resmi

SLOTOPPO88 slot online terpercaya

sabung ayam online

SLOTBOM77 situs selot online terpercaya dan resmi

Terima kasih atas informasinya, sangat membantu! Kunjungi juga situs kami Slotoppo Link Situs Game Online Gacor Resmi

slotoppo Link Bukan Bos Tapi Berani Boros Para Pemain Slotoppo

SLOTOPPO88 : Link Membawa Keberutungan Dan Kebahagian

SLOTOPPO88 : Link Yang setiap Hari Panen Di Cari Para Pemain Slotoppo Dengan Kemenangan Maxwin

Tukang Las Surabaya: Coba Iseng Spin Pola Lama, Akhirnya Scatter Hitam Tembus SATGASJITU

SLOTOPPO Situs Sabung Ayam Online SV388 Online 24 jam Terpercaya

SLOTOPPO88 : Link Membawa Keberutungan Dan Kebahagian

SBOBET88 : Login SBOBET Mobile Melalui Link Alternatif SBOBET WAP Agen SBOBET Terpercaya

Buruh Pabrik Tangerang Menang Rp150 Juta Usai Mahjong Scatter Hitam Muncul di SLOTOPPO

Driver Ojol Malam di Medan Sukses Jackpot Berkat Mahjong Scatter Hitam di SLOTOPPO

Mahasiswa Yogyakarta Buktikan Pola Manual Spin, Mahjong Scatter Hitam Kasih Cuan di SLOTOPPO

Pemuda Surabaya Bongkar Pola Jam Hoki, Mahjong Scatter Hitam Turun 3 Kali di SLOTOPPO

Viral! Ibu Rumah Tangga Main Turbo Spin, Mahjong Scatter Hitam Beruntun di SLOTOPPO

Nelayan Pesisir Riau Hasilkan Rp200 Juta Usai Mahjong Scatter Hitam Pecah di SATGASJITU

Penjual Cilok Keliling Kantongi Rp175 Juta Setelah Mahjong Scatter Hitam Tampil di SATGASJITU

Satpam Malam di Jakarta Viral Usai Mahjong Scatter Hitam Bikin Jackpot Besar di SATGASJITU

Tukang Kayu di Solo Ungkap Pola Sakral, Mahjong Scatter Hitam Hadir 2x di SATGASJITU

Warga Makassar Gunakan Pola Rahasia, Mahjong Scatter Hitam Langsung Beri Cuan di SATGASJITU

Driver Bus Antar Kota Kantongi Rp147 Juta Setelah Mahjong Scatter Hitam Turun di SLOTOPPO

Ibu Muda di Bandung Dapat Rezeki Mendadak Saat Mahjong Scatter Hitam Muncul Beruntun di SLOTOPPO

Mahasiswa Malang Viral Usai Mahjong Scatter Hitam 3x Bikin Saldo Meledak di SLOTOPPO

Pemuda Bengkel Motor Ungkap Pola Jam Hoki, Mahjong Scatter Hitam Hadir Bawa Jackpot di SLOTOPPO

Penjual Angkringan Jogja Senyum Lebar, Mahjong Scatter Hitam Kasih Cuan Besar di SLOTOPPO

Satpam Malam di Bekasi Sukses Jackpot, Mahjong Scatter Hitam Pecah 2 Kali di SATGASJITU

Petani Padi di Klaten Heboh, Mahjong Scatter Hitam Hadir Langsung Bawa Rp200 Juta di SATGASJITU

Nelayan Sulawesi Senyum Bahagia, Mahjong Scatter Hitam Kasih Kemenangan Fantastis di SATGASJITU

Mahasiswi Semarang Ungkap Pola Turbo Spin, Mahjong Scatter Hitam Muncul Beruntun di SATGASJITU

Guru Les Privat Dapat Kejutan Saat Mahjong Scatter Hitam Turun, Saldo Melejit di SATGASJITU

mahjong ways 2

mahjong wins 3

mahjong ways 1

scatter hitam

scatter hitam

mahjong ways

mahjong ways 2

scatter hitam

scatter hitam

mahjong ways 2