spot_img

Seguinos En X y Threads

leé y Compartí nuestras notas en las redes sociales

― Advertisement ―

spot_img
InicioNoticiasNacionalesAlberto Fernández: "Estamos viviendo el peor momento de la pandemia"

Alberto Fernández: «Estamos viviendo el peor momento de la pandemia»

El presidente Alberto Fernández anunció la entrada en vigor de un aislamiento estricto por nueve días a partir del sábado en las zonas de mayor riesgo epidemiológico y dispuso ayudas económicas y sociales para los sectores más afectados por las restricciones, en el marco de lo que calificó como «el peor momento desde que comenzó la pandemia» del coronavirus,

El jefe de estado confirmó que en los próximos días que se reforzará el plan de vacunación con la llegada de una gran cantidad de dosis y sostuvo que en pocas semanas estarán inmunizados todos los grupos de riesgo.

«Siete de cada diez mayores de 60 años recibieron ya una dosis», dijo.

El jefe del estado anunció que quedan restringidas las actividades de todo tipo que no sean esenciales y la circulación en zonas de alto riesgo o alarma epidemiológica por nueve días, hasta el 30 de mayo.

En cadena nacional, Fernández informó que las restricciones alcanzarán «las actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial», con la salvedad de «los comercios esenciales» con servicio «a domicilio y para llevar» de «cercanía».

Fernández aclaró que en ese período sólo habrá tres días hábiles, ya que el resto son feriados o fines de semana, y adelantó que «terminados los nueve días de restricciones se retomarán las actividades, según el riesgo epidemiológico de cada zona», aunque advirtió que la modalidad de restricción hasta el 30 de este mes se repetirá el fin de semana del 5 y 6 de junio venidero.

El Presidente alertó que Argentina está viviendo «el peor momento desde que comenzó la pandemia» y llamó a asumir «la gravedad» de la situación más allá de lo que cada uno piense, «sin sacar ventajas» sino «unidos» para enfrentar esta «catástrofe».

La situación «es muy grave y se evidencia en el país», contó Fernández, y reflejó con «el aumento» de la demanda de «camas y respiradores», situación que «no se resuelve si no se restringe contagio y circulación».

Infografía.Infografía.

Medidas para ayudar a empresas y familias a paliar el aislamiento
El mandatario anunció además medidas de asistencia económicas y sociales para reducir el impacto de la ‘segunda ola’ de la Covid-19, una ayuda que ya lleva una inversión del Estado de 480 mil millones de pesos, financiados «por mayores ingresos» producidos a través del impuesto «a las grandes fortunas y el aumento de la recaudación».

En ese sentido, explicó que el Gobierno dispuso una ampliación del Programa de Recuperación Productiva (REPRO) para atender a los sectores que se verán afectados por las medidas, con una inversión en torno a los $ 52.000 millones.

También estableció un incremento del monto del salario complementario para los trabajadores de los sectores críticos y la salud, que pasa de $18.000 a $22.000, además de la incorporación del sector gastronómico al Repro y reducción de las contribuciones patronales en los sectores críticos, por $ 8.500 millones.

Infografía.Infografía.

En tanto, para las familias, desde este viernes y hasta fin de mes se inyectarán 18 mil millones de pesos en los bolsillos de los beneficiarios de la tarjeta Alimentar.

La situación epidemiológica
En cuanto al sistema sanitario, Fernández advirtió que el aumento de camas disponibles no contiene la suba de casos de coronavirus «si no se evita la circulación» y sostuvo que «una minoría que incumple» las restricciones sanitarias «genera un propagación del contagio».

Además remarcó que «se reforzará la vacunación» en los próximos días, con la llegada de más de cuatro millones de dosis, lo que hará que «en pocas semanas la totalidad de las personas de riesgo» estén inmunizadas contra el coronavirus, al tiempo que destacó que «siete de cada diez mayores de 60 años recibieron ya una dosis».

Dijo también que avanzan las conversaciones para regularizar la entrega de Sputnik V y con México para las de AstraZeneca, en cuya elaboración participa Argentina.

El Presidente dijo que «en las próximas semanas las jurisdicciones contarán con nuevas dosis» de vacunas contra el coronavirus y que «se avanzará con la campaña» de inoculación», y pidió «olvidar cualquier diferencia», ya que «la salud de los argentinos así lo demanda».

«Hubo decisiones que no compartimos, judicialmente avaladas, que impidieron contener la gravedad de la situación», subrayó Fernández tras la decisión de la Corte de permitir las clases presenciales en la Ciudad de Buenos Aires.

Agregó que esas decisiones judiciales crearon «una confusión que debe terminarse».

«La situación es muy grave y se evidencia en el país»

El mandatario también expresó que «hay una sola pandemia» y que el país no puede tener «24 formas diferentes de gestionarla», a la vez que lamentó que muchos distritos hayan relajado los controles, lo que generó mayores contagios.

Asimismo, defendió el proyecto para que haya un marco normativo que el jueves se trató en el Senado para enfrentar la enfermedad con una ley y no con Decretos de Necesidad y Urgencia, como se ve obligado a hacerlo desde que se declaró la pandemia, en marzo del año pasado.

«No se cumplieron todas las medidas que hemos dispuesto, en otros lugares se implementaron de manera tardía, en muchos lugares los controles se relajaron, fueron leves o no existieron», espetó Fernández.

«Cada contagio debe dolernos, cada muerte debe conmovernos», dijo el Presidente, y remarcó que «es necesario entender que hay que ser solidario y que nadie puede salvarse solo», tal como lo dice desde el inicio de la pandemia y de las medidas que se vio obligado a tomar por recomendación de epidemiólogos para frenar los contagios.

Fernández había encabezado una reunión virtual de casi tres horas con los jefes políticos de 11 provincias y de la Ciudad de Buenos Aires, donde había advertido que «si aumentan más los casos» de coronavirus no habrá «sistema de salud que aguante».

Desde la Quinta de Olivos, el jefe de Estado estuvo acompañado por el ministro del Interior, Eduardo de Pedro; por la ministra de Salud, Carla Vizzotti; y por el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.

Estuvieron presentes por videoconferencia Axel Kicillof (Buenos AIires), Horacio Rodríguez Larreta (Ciudad de Buenos Aires), Mariano Arcioni (Chubut); Sergio Ziliotto (La Pampa); Rodolfo Suárez (Mendoza); Omar Gutiérrez (Neuquén); Arabela Carreras (Río Negro); Sergio Uñac (San Juan); Alberto Rodriguez Saá (San Luis); Alicia Kirchner (Santa Cruz); Gustavo Melella (Tierra Del Fuego); y el vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo.

El Ministerio de Salud reportó el jueves 435 fallecimientos y 35.884 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que ascienden a 72.699 los decesos registrados oficialmente a nivel nacional y 3.447.044 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

spot_img
spot_img
news-2711

yakinjp


sabung ayam online

yakinjp

yakinjp

yakinjp

rtp yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

judi bola online

slot thailand

yakinjp

yakinjp

2196

2197

2198

2199

2200

2201

2202

2203

2204

2205

3001

3002

3003

3004

3005

3006

3007

3008

3009

3010

3096

3097

3098

3099

3100

3101

3102

3103

3104

3105

2212

2213

2214

2215

3011

3012

3013

3014

3015

3016

3017

3018

3019

3020

2221

2222

2223

2224

2225

3021

3022

3023

3024

3025

2226

2227

2228

2229

2230

2231

2232

2233

2234

2235

3026

3027

3028

3029

3030

3031

3032

3033

3034

3035

3106

3107

3108

3109

3110

3111

3112

3113

3114

3115

2236

2237

2238

2239

2240

2241

2242

2243

2244

2245

3036

3037

3038

3039

3040

3041

3042

3043

3044

3045

3116

3117

3118

3119

3120

3121

3122

3123

3124

3125

2246

2247

2248

2249

2250

2176

2177

2178

2179

2180

2181

2182

2183

2184

2185

3046

3047

3048

3049

3050

2186

2187

2188

2189

2190

2191

2192

2193

2194

2195

3051

3052

3053

3054

3055

3126

3127

3128

3129

3130

3131

3132

3133

3134

3135

3056

3057

3058

3059

3060

3061

3062

3063

3064

3065

3136

3137

3138

3139

3140

3141

3142

3143

3144

3145

3066

3067

3068

3069

3070

3071

3072

3073

3074

3075

3136

3137

3138

3139

3140

3141

3142

3143

3144

3145

3076

3077

3078

3079

3080

3081

3082

3083

3084

3085

3086

3087

3088

3089

3090

3091

3092

3093

3094

3095

news-2711