spot_img

Seguinos En X y Threads

leé y Compartí nuestras notas en las redes sociales

― Advertisement ―

spot_img
InicioNoticiasPolíticaAlberto Fernández define en Olivos una ley de Pandemia para tener consenso...

Alberto Fernández define en Olivos una ley de Pandemia para tener consenso político y evitar la intervención de la Corte

Horas antes de partir hoy hacia Lisboa, Alberto Fernández recibirá a Santiago Cafiero en la quinta de Olivos para definir los últimos detalles de la ley de Pandemia que remitirá al Congreso para lograr que sus próximas medidas contra la segunda ola del COVID-19 tengan un fuerte consenso institucional y evitar así que la Corte Suprema cuestione sus decisiones de política sanitaria.

Cuando el Presidente y la oposición consensuaban todas las decisiones para aplacar al coronavirus, sólo bastaba que el gobierno dictara un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). Durante la primera ola de la pandemia, nunca sucedió que un DNU fuera impugnado en la justicia federal.

Pero esa etapa de armonía política e institucional se transformó en un escenario embarrado que ocupan a disgusto Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta. El presidente sufrió un fallo adverso en la Corte Suprema que castigó sin piedad, y ahora busca una vía legislativa para evitar que la Justicia revise -otra vez- sus decisiones de Estado.

Rodríguez Larreta fue beneficiado por el máximo tribunal y a continuación logró su mejor marca personal en las encuestas que lo miden en toda la Argentina. Sin embargo, el jefe de Gobierno porteño también prefiere que las disputas de poder se resuelvan en reservados despachos políticos adonde la toma de decisiones no tiene que justificarse con textos de John Locke o Thomas Hobbes.

Desde esta perspectiva, Alberto Fernández y Rodríguez Larreta coinciden en sancionar una ley que establezca reglas de juego para articular una armonía parecida a los primeros meses de la cuarentena. En lugar de un cónclave cada dos semanas, y la ceremonia infinita de un DNU escrito a los tirones, el Presidente y el Jefe de Gobierno comparten la idea de consensuar frente a una situación dramática e inédita.

Con todo, ese principio de coincidencia entre Alberto Fernández y Rodríguez Larreta está sujeto a la fuerza centrífuga de ambas coaliciones políticas. Los gobernadores justicialistas no quieren normas generales para evitar pagar los costos propios de ejecutar normas restrictivas, y ciertos protagonistas principales de Juntos por el Cambio prefieren la confrontación dura antes de un acuerdo con el oficialismo a escasos meses de las PASO.Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta en la quinta de OlivosAlberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta en la quinta de Olivos

En este contexto, Alberto Fernández recibirá hoy a Cafiero en Olivos y estará online con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra. La posible ley de la Pandemia no ofrecerá secretos en su normativa jurídica: replicará determinados disposiciones de los últimos dos Decretos de Necesidad y Urgencia, y habrá otros fundamentos legales y sanitarios escritos ad hoc para una iniciativa que tomó el ejemplo político de Ángela Merkel en Alemania.

Alberto Fernández tiene la costumbre de revisar y revisar los borradores que escribe Ibarra, y es probable que pida una copia cuasi definitiva del texto cuando haya aterrizado en Lisboa. Si el rito presidencial se cumpliera otra vez, Cafiero naufragaría en sus intenciones de enviar el proyecto al Congreso en las próximas 48 horas.

Las pretensiones del jefe de Gabinete tienen su lógica política: la Casa Rosada desea que la ley esté sancionada antes del 21 de mayo para evitar un nuevo DNU restrictivo a partir de esa fecha. Se trata de una aspiración de difícil cumplimiento: el oficialismo tiene que consensuar con los gobernadores -entre ellos Gildo Insfran- y la oposición tiene que convencer a sus referentes más intransigentes -Mauricio Macri, Patricia Bullrich y Alfredo Cornejo-.

Si hay milagropolítico y las dos coaliciones convergen en una ley de la Pandemia, sería atípico que una impugnación por inconstitucionalidad aterrice en la Corte Suprema. Su fallo a favor de la autonomía de la Ciudad y en contra de la utilización desproporcionada del concepto de urgencia, colocó en una situación de desgaste público a Alberto Fernández que Rodríguez Larreta no quiere experimentar por actos propios.

No hay diálogo fluido entre el Presidente y el jefe de Gobierno. Pero apuestan a la realpolitik para exhibir una señal de madurez institucional frente a una sociedad crispada por la segunda ola del COVID-19 y sus consecuencias sanitarias, sociales y económicas.

spot_img
spot_img
news-2811

yakinjp


sabung ayam online

yakinjp

yakinjp

yakinjp

rtp yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

judi bola online

slot thailand

yakinjp

yakinjp

3001

3002

3003

3004

3005

3006

3007

3008

3009

3010

3096

3097

3098

3099

3100

3101

3102

3103

3104

3105

4000

4001

4002

4003

4004

4005

4006

4007

4008

4009

4010

4011

4012

4013

4014

4015

4016

4017

4018

4019

3026

3027

3028

3029

3030

3031

3032

3033

3034

3035

3106

3107

3108

3109

3110

3111

3112

3113

3114

3115

4020

4021

4022

4023

4024

4025

4026

4027

4028

4029

4030

4031

4032

4033

4034

4035

4036

4037

4038

4039

3036

3037

3038

3039

3040

3041

3042

3043

3044

3045

3116

3117

3118

3119

3120

3121

3122

3123

3124

3125

4040

4041

4042

4043

4044

4045

4046

4047

4048

4049

4050

4051

4052

4053

4054

4055

4056

4057

4058

4059

3126

3127

3128

3129

3130

3131

3132

3133

3134

3135

3056

3057

3058

3059

3060

3061

3062

3063

3064

3065

3136

3137

3138

3139

3140

3141

3142

3143

3144

3145

4060

4061

4062

4063

4064

4065

4066

4067

4068

4069

4070

4071

4072

4073

4074

4075

4076

4077

4078

4079

3071

3072

3073

3074

3075

3136

3137

3138

3139

3140

3141

3142

3143

3144

3145

4080

4081

4082

4083

4084

4085

4086

4087

4088

4089

4090

4091

4092

4093

4094

4095

4096

4097

4098

4099

3076

3077

3078

3079

3080

3081

3082

3083

3084

3085

4100

4101

4102

4103

4104

4105

4106

4107

4108

4109

4110

4111

4112

4113

4114

4115

4116

4117

4118

4119

3086

3087

3088

3089

3090

3091

3092

3093

3094

3095

4120

4121

4122

4123

4124

4125

4126

4127

4128

4129

4130

4131

4132

4133

4134

4135

4136

4137

4138

4139

news-2811