spot_img

Seguinos En X y Threads

leé y Compartí nuestras notas en las redes sociales

― Advertisement ―

spot_img
InicioNoticiasProvincialesPosadas: el 95% de los empleados y el 80% de los clientes...

Posadas: el 95% de los empleados y el 80% de los clientes aprueban el horario corrido

El Observatorio Permanente de Trabajo Decente de la Triple Frontera (OTRAF) de la Universidad Nacional de Misiones, junto a la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y el Centro de Empleados de Comercio de Posadas, realizó un estudio sobre el impacto que tuvo la pandemia de COVID-19, en el sector comercios y servicios de la capital provincial.

La modificación de hábitos obligada por las restricciones sanitarias permitió comprobar en la práctica ciertos beneficios para clientes, empleados y dueños de los comercios. Los protocolos modificaron las conductas y prácticas creando nuevas rutinas de trabajo y consumo. Los comercios de barrio o de proximidad aparecieron como los más favorecidos, equiparándose en un 35% a las opciones de comprar en el área céntrica de Posadas.

En el mismo se preguntó por el horario corrido de comercios: “Gran parte de la población está de acuerdo con la implementación” tras la experiencia que fue obligatoria en el Aislamiento social preventivo y Obligatorio (APSO). Es que optimizó la organización diaria de tanto de empleadores como de trabajadores.

A través de encuestas realizadas a la comunidad con relatos en primera persona, se pudo concluir que el “94,7% de los empleados y el 80% de los clientes aprueban el horario corrido en los comercios posadeños”; mientras que “el 69,6% de los patrones” ven como positivo el cambio.

“La entidad gremial quiere salir a opinar ante la sociedad posadeña y de Misiones con encuestas realizadas por expertos de la Universidad Nacional de Misiones. Hoy podemos decir qué cantidad quiere el horario corrido, porque hay un trabajo hecho a conciencia, profundo y bien analizado”, expresó el secretario General del Centro de Empleados de Comercio de Posadas y de la CGT “Andrés Guacurarí”, Héctor Benigno Gómez.

Los resultados serán compartidos con el Municipio de Posadas, el Concejo Deliberante, la Cámara de Comercio y la Confederación Económica de Misiones para abrir el debate sobre la continuidad del horario corrido en la ciudad.

Gómez afirmó que ya “se cursaron las nota de pedido de audiencia” en ese sentido.

“Necesitamos una Posadas que esté a la altura de las circunstancias, que compita abiertamente con otras ciudades capitales del país y que -fundamentalmente- sea una oferta turística que sirva para el pernocte y permanencia en la ciudad”, aseguró.

Gómez recordó que “hay experiencias de empleadores que ya trabajan desde hace muchos años con el horario corrido, como hay otros que son reacios, pero ya es una cuestión de cultura y comodidad”.

Beneficios

Consultado por PRIMERA EDICIÓN , el titular del gremio de los mercantiles destacó que los beneficios del horario corrido son más que nada para el empleado de comercio “que sólo tiene que trasladarse en un determinado horario para la apertura y el cierre”.

Apuntó además al aspecto económico de esa movilidad, ya sea mediante transporte público o particular, ya que “se hace un ahorro muy especial en los ingresos que tiene el trabajador”.

Enfatizó que “tiene mucho que ver también el tiempo que le queda al empleado para disfrutar de su familia o para ocuparse de otras cuestiones que son fundamentales para las personas”.

A su vez, Gómez detalló que el horario de apertura y cierre de comercios que proponen desde la comisión directiva del CECP es “de 8.30 a 19.30”, respectivamente.

“Estamos hablando de épocas de acuerdo a las condiciones climáticas y del horario de otros trabajadores, sumado al período lectivo y a los bancos, quienes generalmente arranca sus actividades a las 8. Entonces la idea es descomprimir un poco ese horario, eso también ayuda a la situación de salud que estamos atravesando, así evitamos que se aglomere gente en los transportes públicos”, argumentó Benigno Gómez con las cifras en mano del último estudio.

Propuestas

Por otra parte, el responsable institucional de la FAECyS, Jorge “Piru” Gómez, manifestó a este Diario que a partir de este informe se deberá trabajar en “al menos cuatro propuestas”.

“Una tiene que ver con un proyecto de urbanización comercial para la ciudad de Posadas. Esto es una planificación de horarios consensuado entre trabajadores, consumidores y empleadores. También tiene que haber una fuerte formación profesional en el uso de las tecnologías -tanto para los empleadores como para los trabajadores-; una adecuación tecnológica y el respeto a la formalización”, indicó.

“Sin el bienestar dentro del lugar de trabajo, no habrá nunca un bienestar social. Porque van de la mano. En una empresa decente no puede haber trabajo indecente, por eso, esas cuatro patas para nosotros son fundamentales”, agregó Gómez.

En relación a la resistencia de algunos comerciantes por mantener el horario corrido, el dirigente de la FAECyS opinó que “hay empleados del siglo XXI con empleadores del siglo XIX”.

“Hay comerciantes que siguen con una visión de que el consumidor es aquel que pasa por el frente de su vereda y hoy ya no es así. Por eso es necesaria la alfabetización tecnológica de los empleadores y de los trabajadores”, asestó.

Comentó que los rubros que mantienen horario corrido son en su mayoría “supermercados, hipermercados y mayoristas”. “Hay cierta resistencia en los comercios chicos de menos de cinco empleados, que todavía están hablando de un horario discontinuo”, concluyó.

PRESENTACIÓN. El informe de la OTRAF se presentó ayer en la sede del Centro de Empleados de Comercio de Posadas.

Aceptación
A través de encuestas realizadas a la comunidad, y de los relatos en primera persona de sus empleados, empleadores y clientes, se pudo concluir que el 80% de los clientes aprueban el horario corrido en los comercios.

Optimización del tiempo
El estudio reveló que, con el horario corrido, tanto los empleados y empleadores tienen más tiempo para compartir con sus familias, dedicarse a las tareas domésticas, así como a otras actividades de ocio y recreación.

Debate en Posadas

El informe del Observatorio Permanente de Trabajo Decente de la Triple Frontera (OTRAF) señaló también que esta fue la primera vez que, debido a una situación extrema, se implementó de manera efectiva para la mayoría de los comercios y servicios, una jornada laboral de horario de corrido, lo cual, si bien causó inicialmente temores e incertidumbre respecto su aceptación por parte de los consumidores y empleados, al mismo tiempo permitió que se notasen rápidamente sus efectos muchos de ellos positivos, volviendo a poner en discusión qué tipo de jornada comercial prefieren los posadeños.

spot_img
spot_img
news-2811

yakinjp


sabung ayam online

yakinjp

yakinjp

yakinjp

rtp yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

judi bola online

slot thailand

yakinjp

yakinjp

3001

3002

3003

3004

3005

3006

3007

3008

3009

3010

3096

3097

3098

3099

3100

3101

3102

3103

3104

3105

4000

4001

4002

4003

4004

4005

4006

4007

4008

4009

4010

4011

4012

4013

4014

4015

4016

4017

4018

4019

3026

3027

3028

3029

3030

3031

3032

3033

3034

3035

3106

3107

3108

3109

3110

3111

3112

3113

3114

3115

4020

4021

4022

4023

4024

4025

4026

4027

4028

4029

4030

4031

4032

4033

4034

4035

4036

4037

4038

4039

3036

3037

3038

3039

3040

3041

3042

3043

3044

3045

3116

3117

3118

3119

3120

3121

3122

3123

3124

3125

4040

4041

4042

4043

4044

4045

4046

4047

4048

4049

4050

4051

4052

4053

4054

4055

4056

4057

4058

4059

3126

3127

3128

3129

3130

3131

3132

3133

3134

3135

3056

3057

3058

3059

3060

3061

3062

3063

3064

3065

3136

3137

3138

3139

3140

3141

3142

3143

3144

3145

4060

4061

4062

4063

4064

4065

4066

4067

4068

4069

4070

4071

4072

4073

4074

4075

4076

4077

4078

4079

3071

3072

3073

3074

3075

3136

3137

3138

3139

3140

3141

3142

3143

3144

3145

4080

4081

4082

4083

4084

4085

4086

4087

4088

4089

4090

4091

4092

4093

4094

4095

4096

4097

4098

4099

3076

3077

3078

3079

3080

3081

3082

3083

3084

3085

4100

4101

4102

4103

4104

4105

4106

4107

4108

4109

4110

4111

4112

4113

4114

4115

4116

4117

4118

4119

3086

3087

3088

3089

3090

3091

3092

3093

3094

3095

4120

4121

4122

4123

4124

4125

4126

4127

4128

4129

4130

4131

4132

4133

4134

4135

4136

4137

4138

4139

news-2811