spot_img

Seguinos En X y Threads

leé y Compartí nuestras notas en las redes sociales

― Advertisement ―

spot_img
InicioNoticiasEconomíaAnses: con nuevas incorporaciones, cómo consultar el pago de hasta $9000

Anses: con nuevas incorporaciones, cómo consultar el pago de hasta $9000

La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) y el Ministerio de Desarrollo Social efectivizarán el próximo viernes 19 de marzo la segunda recarga de saldo de la Tarjeta Alimentar con el aumento del 50% correspondiente a marzo 2021.

Sin el bono de $10000 del Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE), los titulares de la Asignación Universal por Hijo ( AUHAsignación por Embarazo ( AUE) podrán adicionar hasta $9000 en su haber mensual que recibió la actualización del 8,07% correspondiente a la nueva ley de movilidad previsional.

Nuevas incorporaciones, ¿cómo anotarme para recibir la Tarjeta Alimentar?

Durante diciembre la directora de Anses, Fernanda Raverta, repasó el primer reporte de incorporaciones que realizó el ente estatal con el ingreso de 200.000 nuevos niños y niñas beneficiadas por la AUH. 

“Durante diciembre alcanzamos a incorporar alrededor de 200 mil niños y niñas que cumplían los requisitos para tenerla”, enfatizó la funcionaria meses atrás sobre las incorporaciones. Esta medida se mantiene vigente y resulta clave para poder acceder a la Tarjeta Alimentar.

Cambios en la Asignación Universal por Hijo y Asignaciones Familiares

Según lo dispuesto por el Decreto 840 de noviembre 2020, se aplican los siguientes cambios en la Asignación Universal por Hijo y las Asignaciones Familiares.

Asignación Universal por Hijo

  • Se da por cumplida la presentación de las Libretas 2019 y anteriores. Gracias a esta decisión, de carácter excepcional por la emergencia sanitaria, no hace falta acercarse a la ANSES para hacer ningún trámite.
  • Todos los titulares cobraron en diciembre de 2020 el 20% acumulado. Esta medida alcanzó a más de 4 millones de niños y niñas a los cuales les correspondieron el 20% acumulado de la Libreta 2019 y a los 146.527 niñas y niñas de hasta 4 años de edad que cobraron los complementos de la Libreta 2018.  
  • Se elimina el tope máximo de hijos e hijas por familia. A partir de esta modificación todos los hijos e hijas menores de 18 años de familias que cobran la AUH van a estar cubiertos. Esto permitirá incluir a más de 15.000 chicos y chicas.
  • Se reduce a 2 años el requisito de residencia legal en el país para el cobro de la Asignación Universal. Esta medida se aplica cuando todos los integrantes del grupo familiar sean extranjeros. Esta medida permitirá ampliar la cobertura a casi 14.000 niños/as.
  • Se habilitó un formulario en las oficinas de la ANSES para solicitar la reincorporación a la Asignación Universal. Aplicará para los y las titulares de las niñas, niños y adolescentes que estén suspendidos por no haber presentado la Libreta de 2017 o de años anteriores. Para hacer el alta, deberán acercarse a la ANSES con turno previo y con los DNI de los menores.

Asignaciones Familiares

  • Se elimina el mínimo de ingresos para el cobro de asignaciones familiares. Esto permitirá que más de 46.000 hijos/as de trabajadores y trabajadoras se incorporen a la seguridad social.
  • Trabajadores y trabajadoras monotributistas no perderán las asignaciones familiares por atrasarse en el pago de las cuotas. Gracias a esta medida más de 210.000 niños y niñas seguirán cubiertos por el Estado Nacional, ya que el derecho a las asignaciones familiares no queda sujeto a los vaivenes de la economía.
  • Se suprime el control de los aportes patronales. Antes de la modificación, ANSES requería y controlaba que el empleador hubiese efectuado los aportes correspondientes. Si la empresa se atrasaba en el pago, el trabajador no cobraba las asignaciones familiares. A partir de ahora, ese control se elimina para que el derecho no se pierda.

Cómo impactan los cambios en AUH en la Tarjeta Alimentar

La recarga de saldo de la Tarjeta Alimentar se da únicamente en aquellas personas que:

  • Cobren la Asignación Universal por Hijo con hijas e hijos de hasta 6 años inclusive.
  • Embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social
  • Personas con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo, sin límite de edad.

Cómo acceder a la Tarjeta Alimentaria

La Tarjeta Alimentar es entregada por el Gobierno nacional en diferentes etapas en todo el país. Para acceder, consultá en https://tarjetaalimentaria.argentina.gob.ar/ cuándo podés retirar tu tarjeta. 

Para acceder a los saldos mensuales de la  Tarjeta Alimentar NO es necesario inscribirse en ningún registro ni tramitarla ya que la otorgación es automática, cruzando bases de datos del  Anses y de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Más información en: https://www.anses.gob.ar/tramite/tarjeta-alimentar

Cuánto cobro  Tarjeta Alimentar

Actualmente, sin el aumento estipulado de un 50%, se establece un monto destinado exclusivamente a la compra de alimentos de:

  • $4000 para quienes tienen un hijo
  • $6000 para quienes tengan dos o más hijos

Cuándo acreditan saldo Alimentar

Quienes poseen la tarjeta en forma física, el monto total mensual se les acreditará el viernes 19 de marzo.

Por su parte, quienes perciben los fondos a través de la Asignación Universal por Hijo (  AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE), el calendario de pago será el siguiente:

  • Documentos terminados en 0 y 1: Lunes 22 de marzo.
  • Documentos terminados en 2 y 3: Martes 23 de marzo.
  • Documentos terminados en 4 y 5: Miércoles 24 de marzo.
  • Documentos terminados en 6 y 7: Jueves 25 de marzo.
  • Documentos terminados en 8 y 9: Viernes 26 de marzo.
spot_img
spot_img
news-2811

yakinjp


sabung ayam online

yakinjp

yakinjp

yakinjp

rtp yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

yakinjp

judi bola online

slot thailand

yakinjp

yakinjp

3001

3002

3003

3004

3005

3006

3007

3008

3009

3010

3096

3097

3098

3099

3100

3101

3102

3103

3104

3105

4000

4001

4002

4003

4004

4005

4006

4007

4008

4009

4010

4011

4012

4013

4014

4015

4016

4017

4018

4019

3026

3027

3028

3029

3030

3031

3032

3033

3034

3035

3106

3107

3108

3109

3110

3111

3112

3113

3114

3115

4020

4021

4022

4023

4024

4025

4026

4027

4028

4029

4030

4031

4032

4033

4034

4035

4036

4037

4038

4039

3036

3037

3038

3039

3040

3041

3042

3043

3044

3045

3116

3117

3118

3119

3120

3121

3122

3123

3124

3125

4040

4041

4042

4043

4044

4045

4046

4047

4048

4049

4050

4051

4052

4053

4054

4055

4056

4057

4058

4059

3126

3127

3128

3129

3130

3131

3132

3133

3134

3135

3056

3057

3058

3059

3060

3061

3062

3063

3064

3065

3136

3137

3138

3139

3140

3141

3142

3143

3144

3145

4060

4061

4062

4063

4064

4065

4066

4067

4068

4069

4070

4071

4072

4073

4074

4075

4076

4077

4078

4079

3071

3072

3073

3074

3075

3136

3137

3138

3139

3140

3141

3142

3143

3144

3145

4080

4081

4082

4083

4084

4085

4086

4087

4088

4089

4090

4091

4092

4093

4094

4095

4096

4097

4098

4099

3076

3077

3078

3079

3080

3081

3082

3083

3084

3085

4100

4101

4102

4103

4104

4105

4106

4107

4108

4109

4110

4111

4112

4113

4114

4115

4116

4117

4118

4119

3086

3087

3088

3089

3090

3091

3092

3093

3094

3095

4120

4121

4122

4123

4124

4125

4126

4127

4128

4129

4130

4131

4132

4133

4134

4135

4136

4137

4138

4139

news-2811