• Pagina Principal
  • Cine y Television
  • Sociedad
  • Virales
domingo, abril 11, 2021
  • Login
  • Opinion
  • Política
  • Deportes
  • Policiales
  • Salud
  • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Home Noticias Política

La legalización avanza en el mundo, pero solo es un derecho en una minoría de países

31 de diciembre de 2020
0

La aprobación parlamentaria esta madrugada del aborto legal y seguro sumó a la Argentina a una lista de 66 países que lo permiten, mayoritariamente ubicados en el Hemisferio Norte, mientras 15 naciones prohíben de manera abosulta esta práctica.

READ ALSO

El Superior Tribunal de Justicia de Misiones inauguró el Juzgado de Familia y Violencia Familiar 1° en Garupá

El Superior Tribunal de Justicia de Misiones inauguró el Juzgado de Familia y Violencia Familiar 1° en Garupá

9 de abril de 2021
Alrededor de 450 centros de votación estarán destinados a los comicios del 6 de junio en Misiones

Alrededor de 450 centros de votación estarán destinados a los comicios del 6 de junio en Misiones

8 de abril de 2021

Dónde está prohibido
La Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) está prohibida totalmente en Congo, Yibuti, Egipto, Madagascar, República Democrática del Congo y Senegal, en África; Honduras, Nicaragua, El Salvador, Surinam, Haití y República Dominicana, en América; Filipinas y Laos, en Asia; Malta, en Europa, y Palaos, en Oceanía, según un recuento hecho por la agencia de noticias AFP.

Permitido sólo bajo ciertas condiciones
La IVE sólo puede practicarse en caso de peligro para la vida de la madre en Paraguay, Venezuela, Costa de Marfil, Libia, Uganda, Sudán del Sur, Irak, Líbano, Siria, Afganistán, Yemen, Bangladesh, Myanmar y Sri Lanka, entre otros, de una lista total de 78 países.

En Brasil, por caso, el acceso al aborto también está muy limitado: se permite en caso de violación, riesgo para la madre o grave malformación del feto.

En 2017, Chile puso fin a cerca de 30 años de prohibición total de la IVE, que se permite ahora en caso de riesgo para la vida de la madre, violación e inviabilidad fetal.

En Polonia, el Tribunal Constitucional restringió en octubre el derecho al aborto. La decisión de la alta corte prohíbe practicarlo incluso en casos de grave malformación del feto. La IVE se permite en tres casos: violación, incesto y peligro del embarazo para la vida de la madre.

En Corea del Sur, la mayor jurisdicción del país ordenó, en abril de 2019, levantar la prohibición del aborto, considerada anticonstitucional, y pidió una evaluación de la legislación en el país, pero hasta la fecha se permite abortar en caso de violación, incesto o amenaza para la salud de la madre.

El gobierno surcoreano presentó en octubre un proyecto de ley para autorizar la IVE hasta la semana 14 de embarazo que aún no fue aprobado.

Y en la Argentina, hasta este miércoles el aborto estaba autorizado en caso de violación o de peligro para la vida de la madre, según una ley de 1921.

Dónde está permitido
Las mujeres de Europa, América del Norte y Oceanía son, en general, las que gozan de las legislaciones más permisivas, aprobadas en algunos casos muy recientemente.

En efecto, se permite abortar legalmente en Argentina, Uruguay, Guyana, Puerto Rico, Cuba, Canadá, Estados Unidos, Sudáfrica, Cabo Verde, Mozambique, Guinea-Bisáu, Santo Tomé y Príncipe,Túnez, Australia, Nueva Zelanda, Nueva Caledonia, Camboya, Vietnam, Singapur, China, Mongolia, Nepal, Bangladesh, Rusia, Corea del Norte, Kazajistán, Kirguistán, Uzbekistán y Turkmenistán.

También se suman Azerbaiyán, Georgia, Armenia, Turquía, Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia, Ucrania, Moldavia, Rumania, Bulgaria, Grecia, Macedonia, Albania, Serbia, Montenegro, Hungría, Eslovaquia, República Checa, Croacia, Bosnia-Herzegovina, Chipre, Austria, Italia, Suiza, Alemania, Dinamarca, Noruega, Suecia, Francia, Bélgica, Luxemburgo, Holanda, Irlanda, España, Portugal y Groenlandia.

En un repaso por las características que la legislación tiene en alguno de estos países aparece Nueva Zelanda, que despenalizó el aborto en marzo de 2020. Hasta esa fecha, se castigaba con hasta 14 años de cárcel, aunque esa condena, meramente teórica, nunca se aplicaba.

En Australia, el estado de Queensland legalizó la IVE en octubre de 2018, pero Nueva Gales del Sur, el estado más poblado del país, la sigue prohibiendo.

En Irlanda el aborto se legalizó en septiembre de 2018 tras un referendo histórico en el que se derogó la prohibición constitucional de la IVE en el país católico.

Irlanda del Norte, única región de Reino Unido donde el aborto estaba prohibido, también lo autorizó en octubre de 2019.

En Estados Unidos el aborto está permitido desde una sentencia de la Corte Suprema de 1973, y el presidente electo, Joe Biden, prometió perpetuar ese derecho llevando al Congreso a aprobarlo en una ley.

Pero los defensores del aborto temen un retroceso impulsado por la Corte Suprema, que tiene una mayoría de jueces conservadores tras el nombramiento por el presidente Donald Trump de la magistrada Amy Coney Barrett, ferviente católica y opositora a la IVE.

En Francia, los diputados adoptaron a principios de octubre la extensión del plazo legal para abortar de 12 a 14 semanas de embarazo, y el texto será examinado por el Senado a partir del 20 de enero próximo.

El primer país en legalizar el aborto fue la Unión Soviética en 1920. En América latina, Cuba fue el pionero en legalizar completamente el aborto en 1968.El primer país en legalizar el aborto fue la Unión Soviética en 1920. En América latina, Cuba fue el pionero en legalizar completamente el aborto en 1968.

Las penalizaciones
Respecto de las penalizaciones existentes en los países que prohíben el aborto, sobresalen algunos casos como el de El Salvador, que en 1998 aprobó una legislación drástica que lo prohíbe en cualquier circunstancia, incluso cuando el embarazo pone en peligro la vida de la madre.

En el país centroamericano, el aborto se castiga con entre dos y ocho años de cárcel. Pero, después de 22 semanas de embarazo, puede ser considerado como un «homicidio agravado» y condenarse con penas de entre 30 y 50 años de prisión.

Según varias oenegés, una veintena de mujeres está detenida en El Salvador debido a esa ley, agregó AFP.

Malta, donde el catolicismo es la religión de Estado, es el único país de la Unión Europea que prohíbe totalmente la interrupción voluntaria del embarazo (IVE), y prevé condenas de entre 18 meses y tres años de cárcel.

Etiquetas: aborto legaldespenalizacion del aborto
Compartir199EnviarTweet124

RelacionadoPublicaciones

Es ley el aborto voluntario en Argentina
Política

Es ley el aborto voluntario en Argentina

30 de diciembre de 2020
El Senado trata el proyecto de Ley de Interrupción Legal del Embarazo
Política

El Senado trata el proyecto de Ley de Interrupción Legal del Embarazo

29 de diciembre de 2020
El Senado debate el martes el proyecto de legalización del aborto
Política

El Senado debate el martes el proyecto de legalización del aborto

24 de diciembre de 2020
Tiene dictamen el proyecto de ley que habilita la interrupción voluntaria del embarazo
Política

Tiene dictamen el proyecto de ley que habilita la interrupción voluntaria del embarazo

18 de diciembre de 2020
El aborto legal en la Argentina ya tiene media sanción y pasa al Senado para su definición
Nacionales

El aborto legal en la Argentina ya tiene media sanción y pasa al Senado para su definición

11 de diciembre de 2020
“Es necesario profundizar mucho más el debate sobre el aborto en la provincia”
Nacionales

“Es necesario profundizar mucho más el debate sobre el aborto en la provincia”

8 de diciembre de 2020
Próxima Nota
Misiones sumó dos fallecidos y 43 nuevos contagiados de Covid-19

Misiones sumó dos fallecidos y 43 nuevos contagiados de Covid-19

Garupá: una joven intentó ingresar cocaína para un detenido ocultándola en un estofado

Garupá: una joven intentó ingresar cocaína para un detenido ocultándola en un estofado

Anses: Cuándo cobro AUH en enero sin IFE

Anses: Cuándo cobro AUH en enero sin IFE

Discussion about this post

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Actividad
  • Actividad/eventos
  • Actualidad
  • Cine y Television
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecologia
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Farándula
  • Generales
  • Internacionales
  • Meteorología
  • Musica
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Posadas
  • Provinciales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecno
  • Turismo
  • Virales

Recent Posts

  • Discutió con dos hombres y lo asesinaron de un escopetazo: el primer detenido es su hermano
  • El Superior Tribunal de Justicia de Misiones inauguró el Juzgado de Familia y Violencia Familiar 1° en Garupá
  • Oberá, una de las primeras localidades en adherirse al DNU limitando las reuniones sociales en domicilios particulares
  • Tras la «fuga de animales» del Parque El Puma sigue la búsqueda de un mono y un carpincho
  • Política de ética
  • POLÍTICA DE CORRECIONES
  • Política de verificación de datos

Copyright © 2017 JNews.

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Política
  • Salud

Copyright © 2017 JNews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In