• Últimas
  • Tendencia
  • Todo
“Es necesario profundizar mucho más el debate sobre el aborto en la provincia”

“Es necesario profundizar mucho más el debate sobre el aborto en la provincia”

8 de diciembre de 2020
San Vicente: El Municipio le sacó a Una madre de Facrán la asistencia para su hija de 6 años con discapacidad

San Vicente: El Municipio le sacó a Una madre de Facrán la asistencia para su hija de 6 años con discapacidad

26 de enero de 2021
Calendario de pagos de la Anses para este martes

Calendario de pagos de la Anses para este martes

26 de enero de 2021
En las últimas 24 horas se produjeron cuatro fallecimientos y 124 nuevos contagios por Covid

En las últimas 24 horas se produjeron cuatro fallecimientos y 124 nuevos contagios por Covid

26 de enero de 2021
Se despistó un micro camino a Camboriú, hay 21 muertos y heridos graves

Se despistó un micro camino a Camboriú, hay 21 muertos y heridos graves

26 de enero de 2021
Hoy cobran jubilados cuyos haberes superen los $ 21.393 y con DNI finalizado en 0 y 1

Hoy cobran jubilados cuyos haberes superen los $ 21.393 y con DNI finalizado en 0 y 1

25 de enero de 2021
Detectaron fiestas clandestinas en Posadas, Candelaria y Esperanza

Detectaron fiestas clandestinas en Posadas, Candelaria y Esperanza

25 de enero de 2021

Siete personas murieron a manos del Covid-19 en las últimas 24 horas en Misiones

21 de enero de 2021
Sputnik V: Aerolíneas buscará este jueves el primer millón de dosis

Sputnik V: Aerolíneas buscará este jueves el primer millón de dosis

21 de enero de 2021
Hicieron un boquete y escaparon de la comisaría con una moto secuestrada

Hicieron un boquete y escaparon de la comisaría con una moto secuestrada

20 de enero de 2021
Proponen que suspendan cortes de luz y agua a familias afectadas por contagios de COVID19

Proponen que suspendan cortes de luz y agua a familias afectadas por contagios de COVID19

19 de enero de 2021
Sin servicio de agua, se bañan en el arroyo

Sin servicio de agua, se bañan en el arroyo

19 de enero de 2021
Cobran los jubilados y pensionados con ingresos hasta $ 21.393 y DNI terminado en 4

Cobran los jubilados y pensionados con ingresos hasta $ 21.393 y DNI terminado en 4

15 de enero de 2021
ADVERTISEMENT
martes, enero 26, 2021
  • Login
  • Home
  • Noticias
    • Todo
    • Cultura
    • Economía
    • Generales
    • Nacionales
    • Policiales
    • Política
    • Provinciales
    • Salud
    Calendario de pagos de la Anses para este martes

    Calendario de pagos de la Anses para este martes

    En las últimas 24 horas se produjeron cuatro fallecimientos y 124 nuevos contagios por Covid

    En las últimas 24 horas se produjeron cuatro fallecimientos y 124 nuevos contagios por Covid

    Hoy cobran jubilados cuyos haberes superen los $ 21.393 y con DNI finalizado en 0 y 1

    Hoy cobran jubilados cuyos haberes superen los $ 21.393 y con DNI finalizado en 0 y 1

    Detectaron fiestas clandestinas en Posadas, Candelaria y Esperanza

    Detectaron fiestas clandestinas en Posadas, Candelaria y Esperanza

    Siete personas murieron a manos del Covid-19 en las últimas 24 horas en Misiones

    Sputnik V: Aerolíneas buscará este jueves el primer millón de dosis

    Sputnik V: Aerolíneas buscará este jueves el primer millón de dosis

    Hicieron un boquete y escaparon de la comisaría con una moto secuestrada

    Hicieron un boquete y escaparon de la comisaría con una moto secuestrada

  • Turismo
  • Opinion
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Candelaria Online
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Home Noticias Nacionales
Tendencia

“Es necesario profundizar mucho más el debate sobre el aborto en la provincia”

Aseguran que en Misiones persiste un alto porcentaje de embarazo adolescente y que debe adecuarse el protocolo de Interrupción Legal de Embarazo (ILE) por la cantidad de niñas abusadas que terminan pariendo.

8 de diciembre de 2020
en Nacionales
0
501
COMPARTIDAS
1.4k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

En Argentina, los movimientos sociales están más que atentos al tratamiento del proyecto de Ley de Interrupción Legal del Embarazado y se espera una semana con movilizaciones en todo el país.

En Misiones, hubo pañuelazos por el aborto legal, seguro y gratuito, así como caravanas “Provida”. Es claro que desde cada frente, la ansiedad está presente y este jueves será un día clave, ya que se decidirá nuevamente su aprobación o no, tal como sucedió en 2018.

Formarse e informar

Entre los profesionales de la salud a favor del proyecto de Ley IVE, PRIMERA EDICIÓN dialogó con la médica pediatra de Eldorado, Marcela Bobatto, quien explicó que “es necesario profundizar mucho más el debate sobre el aborto en nuestra provincia. He tenido la oportunidad de estar en otros congresos en provincias como Buenos Aires o Santa Fe, donde los médicos generalistas en atención primaria tienen una mayor formación en relación a este tema y son ellos son los que informan y realizan el acompañamiento a las mujeres. Sobre esto, en Misiones todavía hay mucha resistencia y poca formación en esta problemática”.

Asimismo, señaló que “nuestra provincia tiene un alto porcentaje de embarazos en adolescentes y en menores de trece años, lo cual es una violación, porque jamás sería posible el consentimiento de una niña de 11 o 12 años para mantener una relación sexual. Como provincia nos debemos un avance en la educación sexual integral para reconocer estas situaciones”.

Las “niñas madres”

En cuanto a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), Bobatto añadió que “la provincia adhirió cuando se reformuló el protocolo pero este año el Ministerio de Salud, Ginés González García, volvió a profundizar en este tema y Misiones no terminó de adecuar esta medida. En Misiones, las mujeres no tienen garantizada el acceso a una información adecuada sobre cuándo es posible solicitar la interrupción legal del embarazo, por algo tenemos tantas ‘niñas madres’”.

“Además, en Salud Pública son pocos los profesionales que quieran realizar este procedimiento. Es así que dejan pasar el tiempo y finalmente el embarazo no llega a interrumpirse. Además, tampoco es un tema de sólo realizar el aborto y listo, sino que es necesario un acompañamiento para las mujeres y parejas que atraviesan ese momento. Para ello necesitamos formarnos e informar mucho más a los pacientes”, agregó.

Respecto al aborto, legal, seguro y gratuito, esta médica indicó que “esta medida es una ampliación del derecho a la salud para todos. En esto hay que considerar muchos aspectos, el primero es que hablamos de un tema de Salud Pública y no algo moral ni espiritual, sino que está lejos de toda religión. Se trata de la decisión que cada mujer puede tomar en relación a su cuerpo. En tanto que este debate también tienen que darse entre los hombres porque no podemos seguir con su indiferencia ante este problema de salud. El patriarcado es tan fuerte y muchas veces las leyes son edificadas y votadas por los varones, donde las mujeres nuevamente terminamos excluidas”.

A nivel nacional, remarcó que “el que pueda ser ley es algo que debemos a todas las mujeres como una ampliación del derecho a la salud. En tanto que, los que estamos a favor de esta ley no somos ‘promuerte’, sino que también queremos la vida, para lo cual necesitamos Educación Sexual Integral y acceso a los métodos anticonceptivos”.

“Sacarse las caretas”

Desde el punto de vista de los profesionales de la salud, Marcela Bobatto apuntó a que “entre nosotros nos conocemos y creo que deberíamos sacarnos las caretas. En este momento, todos sabemos que el aborto se practica en todos los niveles sociales. En ello, las mujeres que tienen un acceso económico pueden hacerlo en un lugar seguro atendido por médicos y médicas que trabajan generalmente en el nivel privado. No obstante, las mujeres que mueren son aquellas que no tienen accesibilidad económica, las pobres, que desde siempre terminan muertas al no poder pagar un aborto seguro”.

Acerca del impacto de recurrir a prácticas no seguras, precisó que “Salud Pública se termina haciendo cargo de las consecuencias de los abortos clandestinos. Un 38% de las muertes en el país están relacionadas con mala praxis en estos abortos. Si hablamos en el tema económico, que no es lo primordial, en el ámbito de la salud se ahorraría mucho dinero de aprobarse la ley”.

Un momento difícil

Por último, esta médica de Eldorado aseguró que de aprobarse la ley tampoco se saturará el sistema sanitario: “Si una mujer decide hacerse un aborto es un momento muy difícil y traumático, no es algo a la ligera. Con la aprobación de esta ley no es que todas van a ir a abortar, ese es uno de los discursos del patriarcado que nos quieren vender. Eso es desconocer lo que significa para una persona decidir proceder con un aborto, incluso en el caso de las mujeres que son abusadas no se trata de una decisión fácil”.

Los principales puntos del proyecto de IVE en Argentina

Este jueves 10 de diciembre la Cámara de Diputados tratará en recinto el proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y se espera un día de intensas manifestaciones públicas, tanto a favor como en contra.

En ese contexto, cabe recordar los principales puntos de este proyecto. En primer lugar, habla de una persona gestante y no únicamente de mujer; despenaliza el aborto hasta las 14 semanas de gestación y aún más allá en el caso de que ponga en riesgo la salud de la persona gestante y en caso de violación, tal como establece el Código Penal; además de los hospitales, las obras sociales deben garantizar el pedido de manera gratuita; debe darse un acceso a la información y un acompañamiento a la persona a lo largo de todo el proceso de la IVE.

En el caso de menores de 13 años, estas deben contar con su consentimiento informado y asistido por sus progenitores o representantes legales. En tanto que para adolescentes de entre 13 a 16 años se las considerará con la madurez suficiente para presentar el pedido sin asistencia, a menos que éste presente un riesgo para su salud.

En tanto que la objeción de conciencia, los profesionales médicos podrán ejercerla pero deberán de inmediato proceder a la derivación a otro profesional sin dilatar el proceso tanto desde lo sanitario como lo jurídico.

No obstante, el médico no podrá alegar a la objeción de conciencia si la vida de la persona gestante se encuentra en riesgo y requiera atención urgente. De igual forma, tampoco podrá negar asistencia médica a las personas en el momento de presentarse un caso de seguimiento posaborto.

Fuente: Primera Edicion
Etiquetas: aborto legaldespenalizacion del aborto
Compartir200EnviarTweet125

RelacionadoPublicaciones

La legalización avanza en el mundo, pero solo es un derecho en una minoría de países
Política

La legalización avanza en el mundo, pero solo es un derecho en una minoría de países

31 de diciembre de 2020
Es ley el aborto voluntario en Argentina
Política

Es ley el aborto voluntario en Argentina

30 de diciembre de 2020
El Senado trata el proyecto de Ley de Interrupción Legal del Embarazo
Política

El Senado trata el proyecto de Ley de Interrupción Legal del Embarazo

29 de diciembre de 2020
Próxima Nota
Yacyretá avanza con el proceso de rehabilitación de sus turbinas

Yacyretá avanza con el proceso de rehabilitación de sus turbinas

Se cumplen dos años de la final entre River y Boca en Madrid por la Copa Libertadores: reviví la histórica serie que quedó marcada a fuego

Se cumplen dos años de la final entre River y Boca en Madrid por la Copa Libertadores: reviví la histórica serie que quedó marcada a fuego

Este miércoles Misiones registró la mayor cantidad de casos de coronavirus en un mismo día desde inicios de la pandemia

Este miércoles Misiones registró la mayor cantidad de casos de coronavirus en un mismo día desde inicios de la pandemia

Discussion about this post

Seguínos en Las redes

  • 13.4k Fans

Te Recomendamos

Joven de 19 años buscada en Garupá fue encontrada en Candelaria

Joven de 19 años buscada en Garupá fue encontrada en Candelaria

3 meses hace
Fernando Orbe se impuso en las elecciones del Colegio de Abogados de Misiones

Fernando Orbe se impuso en las elecciones del Colegio de Abogados de Misiones

2 meses hace
La Asignación Universal por Hijo incluirá a un millón de niños y adolescentes más

La Asignación Universal por Hijo incluirá a un millón de niños y adolescentes más

3 meses hace
Las demoras en los ingresos a Misiones se generan porque turistas viajan sin el test Covid negativo y aprovechan que en la provincia sale más barato

Las demoras en los ingresos a Misiones se generan porque turistas viajan sin el test Covid negativo y aprovechan que en la provincia sale más barato

1 mes hace

Instagram

Categorias

Tags

aborto legal Alberto Fernandez anses auh aumento Candelaria carvallo Clases contrabando Copa Libertadores Coronavirus COVID-19 crimen Cuarentena desaparecida despenalizacion del aborto dictadura Docentes Dolar eby entidad binacional yacyretá fecha de cobro fiestas fiestas clandestinas garupá Herrera Ahuad ife Incendio incendios Interrupción Voluntaria del Embarazo Jubilados jubilados y pensionados misiones nafta Obera Pandemia pays policiales Posadas presidente Sputnik trump Turismo vacuna coronavirus yacyreta
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Destacados

Se despistó un micro camino a Camboriú, hay 21 muertos y heridos graves

Hoy cobran jubilados cuyos haberes superen los $ 21.393 y con DNI finalizado en 0 y 1

Detectaron fiestas clandestinas en Posadas, Candelaria y Esperanza

Siete personas murieron a manos del Covid-19 en las últimas 24 horas en Misiones

Sputnik V: Aerolíneas buscará este jueves el primer millón de dosis

Hicieron un boquete y escaparon de la comisaría con una moto secuestrada

Tendencias

San Vicente: El Municipio le sacó a Una madre de Facrán la asistencia para su hija de 6 años con discapacidad
Sociedad

San Vicente: El Municipio le sacó a Una madre de Facrán la asistencia para su hija de 6 años con discapacidad

de sergiodanielcontrera
26 de enero de 2021
0

En el Km 304 (actual 1101) de Fracrán, paraje ubicado dentro de la localidad de San Vicente...

Calendario de pagos de la Anses para este martes

Calendario de pagos de la Anses para este martes

26 de enero de 2021
En las últimas 24 horas se produjeron cuatro fallecimientos y 124 nuevos contagios por Covid

En las últimas 24 horas se produjeron cuatro fallecimientos y 124 nuevos contagios por Covid

26 de enero de 2021
Se despistó un micro camino a Camboriú, hay 21 muertos y heridos graves

Se despistó un micro camino a Camboriú, hay 21 muertos y heridos graves

26 de enero de 2021
Hoy cobran jubilados cuyos haberes superen los $ 21.393 y con DNI finalizado en 0 y 1

Hoy cobran jubilados cuyos haberes superen los $ 21.393 y con DNI finalizado en 0 y 1

25 de enero de 2021

Candelaria Online

Más de 10 Años Online

Noticias Recientes

  • San Vicente: El Municipio le sacó a Una madre de Facrán la asistencia para su hija de 6 años con discapacidad 26 de enero de 2021
  • Calendario de pagos de la Anses para este martes 26 de enero de 2021
  • En las últimas 24 horas se produjeron cuatro fallecimientos y 124 nuevos contagios por Covid 26 de enero de 2021

Categorías

  • Actividad
  • Actividad/eventos
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Farándula
  • Generales
  • Internacionales
  • Musica
  • Nacionales
  • Noticias
  • Policiales
  • Política
  • Posadas
  • Provinciales
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Turismo

Comunicarse Con Nosotros.-

© 2020 Candelaria Online - Noticias en Candelaria Está Diseñado por Misiones Media 

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Home
  • Opinion

Copyright © 2017 JNews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In